Estudio
Españoles desconfían de periodistas por tener “intereses políticos”
Por @cdperiodismo
Publicado el 23 de diciembre del 2014

El “Informe Anual de la Profesión Periodística 2014”, un estudio de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), revela que los españoles desconfían de los periodistas.
La encuesta presenta datos sobre la opinión de la audiencia sobre la prensa. Al respecto, los lectores le colocaron una nota a los periodistas de 5.3 en una escala de 1 al 10.
Los motivos de esa escasa confianza deben buscarse en los intereses políticos de los periodistas y de los medios, en la falta de independencia de ambos y en los intereses económicos de las empresas de medios.
Revisa el gráfico:
En tanto, los propios periodistas se dan un 4,3, en escala de 1 a 10, en grado de independencia, una nota ligeramente superior el 4,0 de 2013, y al 4,1 de 2012.
El amarillismo, el sensacionalismo, y el periodismo como espectáculo son las principales causas de la opinión negativa sobre los propios periodistas, seguida de los intereses políticos de los grupos editoriales, la falta de rigor, el intrusismo profesional, la falta de independencia, los intereses económicos de los grupos editoriales, la precariedad, los tertulianos y las tertulias y otros.
Mira el gráfico:
De otro lado, un punto positivo es el aumento del número de medios creados por periodistas en los últimos años.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Lo que el periodista no debe olvidarse nunca
En entrevista con Periodista Digital, el veterano periodista español, Eduardo García Serrano, de Telediario de Intereconomia TV, hace un balance sobre la prensa española, a la que considera que no está a la altura de algunas circunstancias (sobre todo polémicas causadas por el poder político). Además, señala las ideas que el periodista no debería olvidarse […]
01-11-10
¿Cuántos usuarios de Instagram miran videos?
Los usuarios en la red social que ahora pertenece a Facebook tienen 60 segundos para grabar lo que quieran publicar en su perfil. Pero, ¿cuánto es el porcentaje de estos usuarios activos consumiendo el material audiovisual?
21-04-16
México es el segundo país con mayor población digital en Latinoamérica
El reporte Futuro Digital México 2015 evalúa diversos sectores online, incluyendo móvil, redes sociales, retail, video y publicidad digital.
14-06-15