Herramientas

Policía de EE.UU. puede crear cuentas falsas de Instagram para investigaciones

Por @cdperiodismo

Publicado el 26 de diciembre del 2014

Las leyes estadounidenses no impiden a la policía local crear una cuenta falsa de Instagram, ser tu amigo, y usarla como evidencia para algún caso que viene siendo investigado.

Para ello no se necesita una orden judicial. Así lo considera el juez William Martini del estado de Nueva Jersey, según ArsTechnica.

Esto hizo recordar el caso de Daniel Gatson, un investigado en el 2013, quien tuvo entre sus contactos a policías encubiertos.

Al respecto, The Verge y Techcrunch coinciden que los agentes tendrían que usar nombres reales pues la red social se basa en el tiempo real, y eso le daría mayor credibilidad al usuario.

Lo cierto es que la policía y otras entidades gubernamentales continúan utilizando redes sociales para detectar información relevante para casos en investigación.

Revisa la normativa en inglés.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Instagram y Vine apoyan el desarrollo de la industria de las noticias

Vine e Instagram están a punto de cambiar por completo el rumbo de las noticias. El último gran ejemplo lo tuvimos en el New York Times, con la publicación de una foto de la app móvil en la portada de su impreso para un artículo de los Yankees de Nueva York.

03-04-13

8 filtros gratuitos tipo Instagram para tu edición en Photoshop

Los filtros fotográficos disponibles en Instagram pueden llegar a convertirse en una obsesión para los diseñadores y reporteros gráficos.

06-08-12

Una herramienta para crear videos colaborativos

La aplicación para el iPhone JumpCam te permite crear colecciones de videos en tiempo real hasta con un máximo de 30 colaboradores al mismo tiempo. La herramienta puede combinar todo el material– clips entre entre 10 a 30 segundos–, en una secuencia para compartir en Facebook, Twitter, Pinterest o en un blog.

26-09-13

COMENTARIOS