Noticias
Aparece supuesto artículo de periodista secuestrado en revista del Estado Islámico
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 30 de diciembre del 2014

Gran sorpresa ha causado la aparición de un artículo escrito por el periodista John Cantlie en la revista del Estado Islámico ‘Dabiq’, dedicada a la formación de ideología yihadista.
El corresponsal británico, secuestrado por ISIS desde el año 2012, firmó el documento. Pese a ello, varios medios de comunicación han dudado de que sea el verdadero autor y han puesto como hipótesis que podría haber escrito bajo presión o que una persona utilizó su identidad.
En el texto, titulado “Crisis”, el corresponsal promueve la nueva moneda que ha puesto en circulación la organización radical, asegurando una caída inminente del dólar y el posicionamiento del oro. De igual forma predice el éxito de la nueva divisa del Estado Islámico en países como Irak y Siria.
No es la primera vez que un texto de Cantlie aparece un una publicación del Estado Islámico. En el mes de noviembre, una carta del corresponsal titulada “Si yo fuera el presidente de EE.UU. hoy” fue difundida también por los yihadistas.
En ella, Cantlie supuestamente mostraba su desprecio hacia las fuerzas bélicas de Estados Unidos, a las que acusó de estar realizando ataques fallidos a regiones de Irak y Siria. Más información sobre esta misiva siguiendo este enlace.
Conoce más del caso del periodista y de cómo se está llevando su secuestro en el siguiente artículo.
Vía: The Independent
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Boston Globe solicitaría renuncias voluntarias
El diario Boston Globe solicitaría la renuncia voluntaria de una cantidad indeterminada de periodistas. El editor Brian McGrory dijo que no hay un número establecido. Aseguró que no se está pensando como un ejercicio de reducción de costos en la sala de redacción. “Cuando todo esté hecho, no creo que los niveles de personal cambien mucho”, manifestó.
04-08-14
Herramientas de Google para elecciones
¿Cómo aprovechar Google en la cobertura de una campaña electoral? A propósito de las elecciones en EE.UU, el gigante de Internet ha puesto a disposición de usuarios y periodistas una serie de herramientas que podrían ser de gran utilidad. Google Election Center: Es un proyecto del Voting Information Project , el cual pueden observar al […]
31-10-10
No aprenden: Periodista estadounidense renuncia tras plagio
La periodista estadounidense Hillary Federico renunció luego de que Hartford Courant, el diario más leído de Connecticut, descubriera que había plagiado en dos artículos. Como este caso hemos leído varios. El más escandaloso de los últimos años ha sido el de Jonah Lehrer.
01-11-12