Noticias
Viuda demanda a ABC por emitir documental sobre la muerte de su esposo
Por @cdperiodismo
Publicado el 04 de enero del 2015

“Vi a mi esposo morir frente a mis ojos”, dijo Anita Chanko, quien perdió a su esposo Mark Chanko, y cuya muerte fue registrada en un video que fue difundido por la cadena de TV ABC. Ella nunca firmó un documento para autorizar que la grabación del accidente sea emitida en el canal.
Por eso, la viuda denunció a ABC por la proyección del documental en el programa NY Med que muestra el video registrado en abril del 2011. Si bien el rostro de su marido estaba cubierto, ella reconoció toda la escena.
Anita Chanko dijo a Propublica que tampoco le pidieron permiso para filmar el tratamiento que recibió su esposo antes de morir.
De hecho, su hija Pamela Chanko volvió a ser atendida debido a un cuadro de depresión presuntamente provocado por el documental. Su hijo Kenneth Chanko presentó quejas con el hospital y el Departamento de Estado de Salud en Nueva York debido al “espectáculo” que habían creado.
“Tuve una gran angustia emocional y daño psicológico.. Tuve que revivir innecesariamente la muerte de mi padre por segunda vez”, manifestó.
Al respecto, Terence Wrong del programa NY Med de ABC se negó a hacer algún comentario específico sobre el caso. La serie tiene ocho partes, y obtuvo una segunda temporada.
Además, la familia del señor Chanko ha pedido que ABC elimine el segmento de su sitio web y de promociones televisivas futuras.
Vía Propublica
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Portadas de la reafirmación del matrimonio gay en EE.UU
Luego del histórico fallo que restauró la posibilidad de que dos personas del mismo sexo puedan unirse en varios estados, nuevamente la Corte Suprema de los Estados Unidos volvió a emitir otra decisión que beneficia a la comunidad gay.
07-10-14
Atención, periodista: Un sitio con documentales inspiradores y gratuitos
Los periodistas audiovisuales siempre deben preocuparse en ver películas y documentales. Las historias alimentan al reportero y para que no dejes de mirar estos contenidos te recomendamos el sitio Thought Maybe, una completa biblioteca de documentales al que de seguro te volverás adicto.
02-05-16
"Los periodistas ya no necesitan de los medios masivos tradicionales"
Un periodista que maneje programas de edición de video tendrá mucho más oportunidades para conseguir trabajo o mantenerse en el que tiene. Por ello, el reconocido periodista Will Sullivan, colaborador eventual en Poynter, autor de Journerdism.com y miembro del Instituto de Periodismo Reynolds, recomienda a los alumnos de periodismo que, desde ya, comiencen a experimentar con herramientas […]
26-01-11