Claves
Cada vez hay menos espacio para los cartoons en los diarios
Por @cdperiodismo
Publicado el 06 de enero del 2015
Al menos dos tercios de los puestos de trabajo de ilustraciones en Estados Unidos ya no existen en los últimos 35 años. Así lo asegura la periodista y caricaturista Susie Cagle, quien tiene amplia experiencia en el área.
En una entrevista con Capital, la ilustradora dijo que muchos medios han reemplazado el espacio de las caricaturas o gastan muy poco en una ilustración.
“The New York times ahora publica solo un cartoon una vez a la semana”, dijo. Lo que rescata es que muchos medios online están experimentando con las ilustraciones, y no tienen que replicar el “viejo estilo” del papel.
Ahora su trabajo también representa un mayor reto. Hace piezas a full color y hasta GIFs.
En su opinión, los estudiantes de periodismo deberían tener un amplio panorama de las especialidades que pueden tomar, incluyendo las ilustraciones de noticias. “Los alumnos deben ser expuestos a ese medio”, dijo.
“Mis dibujos son una extensión de mi redacción, solo es un nuevo medio que puede ser útil para contar una historia”, manifestó. Además, las ilustraciones pueden ser de humor, de explicación, una escena, etc.
Revisa la entrevista aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
ESPN quiere un espacio en el formato digital
ESPN tiene en cuenta que evolucionar es una necesidad. Es por eso que no solo se podrá acceder a sus contenidos a través del pago por la televisión por cable o la TV por satélite. Pronto su programación será parte de un servicio por Internet.
14-09-14El Huffington Post: “El rigor es compatible con la inmediatez”
Montserrat Domínguez, Directora Editorial de El Huffington Post ya tiene el espacio en línea. Se lanzó finalmente a las 00:42 (horas en España) e invito a los usuarios a ver la primera portada del medio.
06-06-12La Torre Eiffel y la falsa noticia que circuló sobre el homenaje a las víctimas de #París
El pasado viernes 13 por la noche, tras los atentados en París, Rurik Bradbury notó que una organización de noticias publicó un tuit con un video en donde las luces de la Torre Eiffel se habían apagado en memoria de las víctimas.
16-11-15