Noticias
Excorresponsal de la CBS denuncia vigilancia ilegal mientras realizaba cobertura
Por @cdperiodismo
Publicado el 06 de enero del 2015

La excorresponsal de la cadena CBS News Sharyl Attkisson ha demandado al Departamento de Justicia sobre el hackeo de sus ordenadores. La periodista denunció que el gobierno del presidente estadounidense Barack Obama habría cometido vigilancia ilegal mientras realizaba coberturas sobre los escándalos de la administración.
En la demanda, la reportera pide 35 millones de dólares por daños y perjuicios. Attkisson alega que tres exámenes de peritos independientes confirmaron que los hackers utilizaron métodos sofisticados para vigilar su trabajo entre los años 2011 y 2013.
“Creo que es importante enviar un mensaje de que las personas no deben ser víctimas”, manifestó en una entrevista citada por Fox News.
Al respecto, el Departamento de Justicia ha rechazado cualquier tipo de acción ilegal. En la declaración del 2013, las autoridades aseguraron que nunca se intervino las computadoras de la periodista.
Sin embargo, la reportera añadió que también sus audios en Skype han sido monitoreados. “El Departamento de Justicia no ha sido muy comunicativo.. la pregunta es, ¿alguna vez se hace responsable?”, preguntó.
La corresponsal renunció a la CBS en marzo pasado luego de quejarse de que sus reportajes no salgan al aire.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Un joven periodista que arriesgó su vida por informar
Tarun Sehrawat solo tenía 22 años cuando falleció el último viernes después de contraer malaria cerebral en Abujmard, una zona maoísta de Chhattisgarh, en la India. El reportero gráfico había viajado a ese lugar para captar la pobreza de sus habitantes y la violencia que se vive en el lugar.
18-06-12
“Los periodistas-gerentes han arruinado el negocio porque nadie va a pagar por un corta y pega”
Ramón Lobo es uno de los despedidos de El País de España. No es una cifra. Es un maestro, un curtido corresponsal de guerra, un hombre del oficio. Si tuviera 20 años, dice, volvería a empezar en la misma profesión porque ser periodista es lo más extraordinario que le ha pasado.
20-11-12
Manual para el apoyo emocional del periodista
Ser periodista es una de las profesiones más estresantes, sobre todo en aquellos países donde la muerte por la guerra, la violencia política, el narcotráfico y la delincuencia son una constante. El Manual para el apoyo emocional del periodista -elaborado en 2006 por la Universidad Sergio Arboleda y la Fundación para la Libertad de Prensa […]
16-08-10