Herramientas
Prueba esta herramienta de agregaduría de contenidos
Por @cdperiodismo
Publicado el 06 de enero del 2015
SocialSensor es una herramienta que recopila, procesa y hace agregaduría de información tomando grandes flujos de datos y contenido multimedia de redes sociales para descubrir tendencias, eventos, personas influyentes, y material de medios de comunicación.
La plataforma toma data de sitios como Twitter, Facebook, YouTube, Instagram, entre otros espacios. y otras plataformas de medios sociales que producen una enorme cantidad de datos. Ya sea que se utilizan los medios sociales casualmente o profesionalmente, los usuarios encuentran cada vez más dificultades para estar al tanto de lo que sucede en toda la gama de plataformas disponibles.
El objetivo del proyecto es desarrollar un software que logre que el descubrimiento de información no intimide al usuario. El resultado es es un recurso que toma la información y lo convierte en contenido interesante, relevante y entretenido para estar informado o entretenerse.
Los desarrolladores de la app esperan convencer a la comunidad con material confiable en tiempo real. Además, el programa asegura resultados automáticos, un rápido proceso de verificación, contenidos personalizados, textos, imágenes, audios y videos.
La herramienta, que ha desarrollado un concepto dinámico para la obtención de la data, es ideal para los editores y periodistas.
Está disponible de manera gratuita para iOS.
Conoce todos los detalles en su web principal.
VIDEO:
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
The Miami Herald y El Nuevo Herald empezaron a cobrar por su versión digital
No es un muro de pago, pero sí algo similar. David Landsberg, presidente de dicha firma, dijo que se adoptó el sistema de suscripciones. Este incluye un periodo de prueba de un mes por US$0.99 centavos y a partir de entonces US$69,95. Sin embargo, si el usuario es suscriptor de la versión en papel el acceso es gratuito.
19-12-12Atacan y amenazan sedes de medios críticos en Hong Kong
La violencia contra la prensa continúa en todo el mundo. Las oficinas del grupo de comunicación Next Media y la casa de su fundador, el controvertido magnate Jimmy Lai, fueron atacadas por ser considerados medios críticos.
13-01-15Cobertura de cambio climático es mínima en medios (estudio)
¿Cuánto interés hay por el cambio climático? Un estudio de Reuters Institute for the Study of Journalism ha encontrado diversas diferencias entre la cobertura del Copenhanger en 2009. El informe, publicado ayer, señala que de los 12 países estudiados, Brasil e India realizaron una cobertura más profunda, al igual que Australia y Reino Unido. Sin […]
16-11-10