Claves
Más de 2.1 millones de tuits sobre atentado en #CharlieHebdo
Por @cdperiodismo
Publicado el 08 de enero del 2015

El atentado contra el semanario satírico francés Charlie Hebdo, que ha dejado más de una decena de fallecidos, entre ellos 10 periodistas, despertó la indignación de la audiencia de redes sociales.
La campaña #JeSuisCharlie busca promover la libertad de prensa, pues la publicación fue incendiada por publicaciones que bromeaban sobre Mahoma.
La concentración de apoyo llegó a las calles de varias ciudades, entre ellas Madrid, capital española, pues los protestantes acudieron a la Embajada de Francia para exigir justicia.
En Twitter, se enviaron 2.1 millones de mensajes con el hashtag #JeSuisCharlie. Twitter Data en Francia revela que hubo picos de casi 4 mil mensajes por minuto.
Entre los tuits más retuiteados están los avisos de la BBC sobre el atentando, una nota informativa de Washington Post y homenajes a las caricaturas publicadas por el semanario.
Revisa el gráfico:
También hay un mapa que muestra desde dónde se enviaron más tuits de apoyo:
Charlie Hebdo sufrió también el hackeo de su web, y su página de Facebook casi cerrada por publicar al profeta Mahoma en portada, el medio quiere seguir informando y ha abierto un blog para defender su “derecho a la burla” y la libertad de prensa.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Ya se pueden crear Momentos en Twitter desde los móviles
Cuenta las historias que quieras con Momentos desde los móviles.
30-11-16
Twitter ayudó a distorsionar las protestas egipcias
El profesor de la UCLA Ramesh Srinivasan leyó los mensajes en Facebook y Twitter sobre las portestas en Egipto y viajó a El Cairo. Allí descubrió que había muchas diferencias entre el discurso de las redes sociales y el de la gente que protestaba en el lugar.
14-08-11
Cinco habilidades que debe tener un periodista digital
Un periodista digital necesita tener ciertas habilidades que les permitirán realizar un mejor trabajo. Aquí, algunas de ellas.
08-02-14