Noticias
México: Crece incertidumbre por periodista desaparecido
Por @cdperiodismo
Publicado el 09 de enero del 2015

El periodista mexicano Moisés Sánchez Cerezo fue secuestrado de su domicilio y torturado por policías municipales de Medellín de Bravo, por instrucciones del alcalde Omar Cruz.
Así lo informa el portal e-Veracruz.mx y el periodista Luis Velázquez Rivera en el grupo de Facebook de Periodistas de a Pie.
Los policías confesos de la participación se llevaron al reportero con rumbo a la carretera a Soledad de Doblado/Paso del Macho, “pero se les pasó la mano… cuando lo torturaron y murió en la tortura”, asegura Velázquez.
NO ESTÁ CONFIRMADO
Se espera la versión de la Procuraduría de Justicia, pero están calculando el momento de dar a conocer la información de manera oficial, según Luis Velázquez Rivera.
A través de un comunicado enviado a Plumas Libres, la IV región militar asegura que los elementos de esa corporación no participaron en el hallazgo, borrando evidencias del cuerpo encontrado en la carretera Soledad de Doblado en Pacho del Macho el pasado 6 de enero.
Los militares señalan que “hasta el momento no se ha podido confirmar por autoridades locales o federales si se trata del periodista desaparecido”.
MIRA ESTA LÍNEA DE TIEMPO:
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Medios digitales para mirar con atención en 2014
Los medios de comunicación siguen evolucionando con la promesa de seguir ofreciendo la información vital para la audiencia.
30-11-13
10 cámaras de bolsillo para los viajeros, según National Geographic
National Geographic es especialista en viajes y fotografías. La reconocida publicación cuenta con algunas de las más impresionantes imágenes de viaje, y fotógrafos famosos e influyentes a lo largo de los años.
10-04-17
Venezuela: Rechazan censura contra El Universal
El diario El Universal de Venezuela está siendo amenazado por el Gobierno respecto a la prohibición de información sobre la violencia e inseguridad que se puede vivir en dicho país. Las acciones judiciales de la administración de Nicolás Maduro han puesto en alerta a la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), gremio que ha rechazado la censura.
20-12-13