Claves
Así WSJ usó Line y WeChat para informar sobre Charlie Hebdo
Por @cdperiodismo
Publicado el 12 de enero del 2015

Las redes sociales no fueron las únicas plataformas sociales que se convirtieron en el principal canal informativo de los ciudadanos interesados en la cobertura del ataque al Charlie Hebdo, que fue incendiado y cuyo atentado dejó 12 muertos.
DigiDay presentó cómo algunos medios informaron desde otros espacios como la app de mensajería instantánea Line.
Por ejemplo, The Wall Street Journal –que tiene más de 400 mil seguidores en Line y otros 300 mil en WeChat–empleó estas aplicaciones para mandar alertas a sus lectores.
Los usuarios podían suscribirse a las noticias colocando términos clave. Al respecto, Adam Najberg de WSJ dijo a Digiday que están interactuando con las personas en esas plataformas. “Somos parte de la conversación…. Todo se basa en ser un proveedor (de información) justo y riguroso”, manifestó.
Por ahora, su objetivo no es convertir esa confianza en suscripciones o nuevos visitantes a su web. Lo que quieren es acercarse a su audiencia y ganar un mayor alcance.
“Estamos en el proceso de experimentación”, contó sobre el uso de WeChat y Line.
En tanto, la cadena BBC empleó Line para dar cuenta a sus 500 mil seguidores sobre los sucesos en tiempo real.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Páginas en Facebook de WSJ son atacadas con spam
Las cuentas que maneja en Facebook el diario financiero The Wall Street Journal, fueron víctimas de un ataque de spam. La ejecución estaría vinculada a un grupo que dice formar parte de Anonymous.
21-02-12
La BBC y su cobertura de los Juegos Olímpicos de Londres
La jefa de producto de BBC Sport y Londres 2012 Cait O’Riordan analizó en un post la cobertura de dicho medio de los Juegos Olímpicos Londres 2012, el primer evento “digital” de su tipo, según indicó.
13-08-12
Así es como la BBC empieza a contextualizar mejor las historias
La BBC está modificando sus prioridades para concentrarse en lo que la organización llama “noticias lentas”.
21-09-17