Claves

#CharlieHebdo: La libertad debe defenderse desde una base laica

Por @cdperiodismo

Publicado el 15 de enero del 2015

En CNN encontramos la traducción del editorial del semanario Charlie Hebdo, escrito por Gérard Biard, actual editor en jefe. El texto comienza señalando que la revista atea “ha hecho más milagros que todos los santos y profetas juntos”.

Charlie tiene muchos amigos nuevos. Algunos son anónimos, otros son celebridades mundiales. Algunos son humildes y otros acaudalados”, escribió el caricaturista, y agrega que los aceptará a todos.

Pero, de acuerdo con Biard, persisten dudas: ¿Finalmente veremos la desaparición de la desagradable expresión “fundamentalismo laico” en el léxico político e intelectual? ¿Finalmente dejaremos de inventar expresiones que describen de igual forma a los asesinos y a sus víctimas?

Gérard Biard refiere que se han sentido un poco solos al defender el laicismo de “los antiislámicos, los anticristianos, los buscapleitos, la gente que no asume responsabilidades, aquellos que arrojan gasolina al fuego, los racistas, los que dicen “tú te lo buscaste”… Sí, condenamos el terrorismo, pero… Sí, no es bueno amenazar de muerte a los caricaturistas, pero… Si, está mal incendiar las oficinas de una revista, pero…”

En el editorial se insta a combatir sin cesar al racismo y a todas las clases de discriminación.

La lucha por los derechos universales por sí sola permite que exista la igualdad, la libertad, la fraternidad, reitera Biard.

Lee el editorial completo desde aquí.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Quieres RT? Escribe tweets más cortos

Los que están en Twitter para promocionar una marca, un mensaje o para dar cuenta de las noticias (como los medios), y en general, los usuarios que buscan difundir lo que publican en sus blogs y aspiran al bendito (y siempre bien recibido) RT deben tener claro que los 140 caracteres permitidos por esta red […]

11-08-10

The Washington Post publica su primer anuncio nativo en el papel

La línea entre publirreportaje y anuncio nativo es muy delgada, pero The Washington Post quiere diferenciar su propuesta en el impreso. El medio publicó un anuncio de Shell el último jueves destacando que era el primero en dicha modalidad.

03-10-14

México: Imágenes interactivas sobre las agresiones de prensa

La cuenta en Thinglink de Article19, una organización independiente de Derechos Humanos que proteger y promueve el derecho a la libertad de expresión, tiene un gran número de piezas gráficas con datos y claves sobre las agresiones contra la prensa en varias partes de México.

05-02-14

COMENTARIOS