Noticias
Corresponsal de CNN renuncia luego de polémicos tuits sobre Charlie Hebdo
Por @cdperiodismo
Publicado el 16 de enero del 2015

Solo una semana después de que participara en un acalorado debate en Twitter durante los ataques terroristas en Charlie Hebdo, el corresponsal de CNN internacional Jim Clancy anunció que abandona la cadena después de más de 30 años de trabajo.
En una breve nota a sus colegas de la CNN, Clancy no explica las razones de su partida. “Ha sido un honor trabajar junto a todos ustedes por todos estos años. Esta es una de las más grandes organizaciones de noticias más importantes del mundo”, dice el periodista.
Clancy generó un debate al opinar en Twitter que las caricaturas de Charlie Hebdo nunca se burlaron de Mahoma. “Se burlaban de cómo los COBARDES trataron de distorsionar su palabra”, escribió.
Posteriormente, señala Mediaite.com, se acusó a Israel y a la propaganda sionista de ser parcialmente responsable de los ataques . Clancy ya no tiene cuenta en Twitter.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Joven ganadora del Pulitzer abandona diario en crisis y se une a CNN
Sara Ganim sorprendió a todos al ganar a los 24 años un Pulitzer por sus artículos sobre abusos sexuales cometidos por el asistente de un entrenador de fútbol americano. La joven dejó su trabajo en el diario The Patriot-News, que atraviesa una profunda crisis económica, para ser reportera de CNN.
13-11-12
Más de 36,000 estadounidenses piden la deportación del periodista Piers Morgan
Más de 36,000 estadounidenses no quieren en su país al segundo periodista con más seguidores en Twitter, Piers Morgan, por lo que han firmado una petición para que lo deporten al Reino Unido. El motivo: Morgan atacó el derecho de los ciudadanos de EE.UU. a portar armas, a raíz de la masacre en la escuela Sandy Hook.
24-12-12
CNN lanzará sevicio de televisión para móviles y computadoras
En la conferencia SXSW, el vicepresidente y gerente general de CNN.com KC Estenson, anunció un servicio de television ‘en todas partes’, que incluirá a dispositivos móviles, computadoras y Google TV. El servicio requiere que la gente acceda con su proveedor de cable a la aplicación de la CNN. Una vez que se haya iniciado sesión, se […]
17-03-11