Noticias

Snowden revela que se han ‘revisado’ 70 mil correos de periodistas

Por @cdperiodismo

Publicado el 19 de enero del 2015

Gravísima denunica. Los correos electrónicos de periodistas que trabajaban para grandes organizaciones de medios de comunicación fueron guardados por la agencia británica GCHQ, de acuerdo con documentos divulgados por el excontratista de seguridad estadounidense Edward Snowden, informó el diario The Guardian.

Entre los 70 mil emails reunidos en noviembre del 2008 figuran periodistas de los diarios New York Times, Washington Post, The Guardian, The Sun, Le Monde y de medios como NBC, la BBC y Reuters.

Desde comunicados de prensa hasta discusiones entre reporteros y editores sobre algunas historias se encontraron en los emails intervenidos.

Señala The Guardian que los correos fueron interceptados mediante conexiones a cables de fibra óptica, siendo guardadas por la GCHQ y luego compartidas en su red interna como parte de un ejercicio de prueba.

Según The Guardian, la nueva evidencia de documentos de inteligencia británicos revelados por Snowden mostraron  una evaluación de seguridad de la informació  en que  GCHQ había considerado a algunos periodistas de investigación como una amenaza, junto a terroristas y piratas informáticos.

LA DEFENSA

GCHQ dijo que no comentaba temas de inteligencia.

«Todo el trabajo de GCHQ es realizado de acuerdo a un estricto marco legal y de política, que garantiza que nuestras actividades son autorizadas, necesarias y proporcionadas, existiendo  una supervisión rigurosa», dijo la agencia en un comunicado.

 


Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Gawker ya tiene un reto para el 2015: apostar por los sub blogs

A la fecha tienen cinco blogs, entre ellos algunos sobre temas de Hollywood, chismes de Sillicon Valley, reseñas de libros, entre otros. En el 2015 lanzarán otros cinco más con contenido de internet.

21-12-14

Obama pide a líderes lograr que la sociedad no se divida con los sesgos de internet

Barack Obama sigue activo. Esta vez apareció para resaltar que la forma en que la gente se comunica a través de las redes sociales genera el riesgo de dividir a la sociedad.

29-12-17

El diario gratuito ADN se despide de sus lectores

El grupo Planeta confirmó ayer el cierre del diario gratuito español ADN. La noticia generó preocupación entre los lectores del periódico y periodistas de otros medios.

23-12-11

COMENTARIOS