Noticias
Invierten 21 millones de dólares en software para reemplazar redactores con robots
Por @cdperiodismo
Publicado el 23 de enero del 2015

Algunos medios ya usan robots para producir noticias como la agencia AP. La compañía Persado invertirá 21 millones de dólares adicionales para elaborar un software que les permita reemplazar a los redactores con robots que producen noticias.
Esta empresa se especializa en crear mensajes automáticos para persuadir a las personas para tomar acciones como la comrpa de un producto,etc. Con este producto lo que buscan es venderlo a grandes compañías.
El presidente ejecutivo de Persado Alex Vratkides señaló que “nunca han perdido contra un ser humano”. Aseguró que su éxito estará en sugerir que los textos tengan un buen uso del lenguaje con emociones. Dijo que se puede conseguir el objetivo si tienen la combinación correcta de frases.
En su opinión, tener en cuenta las variables para la toma de decisiones podría ser difícil de calcular para un humano. Pero “las máquinas pueden manejar tales desafíos buscando mejores combinaciones”.
El ejecutivo afirmó que se han incrementado en 70% los correos electrónicos que envían. Además, los clics que realizan los usuarios se han elevado en 114%.
Vía WSJ
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Móviles con tecnología 3D de Google llegarán al espacio
Los teléfonos de la próxima generación reconocerán nuestros espacios de trabajo mediante tecnología de 3D. Por ahora, este desarrollo estará funcionando en la Estación Espacial Internacional, como robots con forma de bola.
07-07-14
Heliograf, el robot de The Washington Post que no reemplaza a los periodistas
Heliograf es el robot de The Washington Post que funciona desde 2016 y que no es un reemplazo de los periodistas, como se cree muchas veces cuando se recurre a esta tecnología.
30-07-20
¡Atención! Cuatro consejos sobre la verificación de datos
Los periodistas saben que el lector merece alta calidad en los textos que preparan diariamente para una publicación impresa o digital, en proyectos privados o estatales.
28-11-18