Noticias
Esta es la nueva imagen de The Guardian
Por @cdperiodismo
Publicado el 28 de enero del 2015
![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2015/01/the-guardian.jpg)
El reconocido diario británico de casi 200 años presentó hoy una nueva versión de su rostro en la web y se destaca que su desarrollo tomó 18 meses.
El sitio ahora funciona para todas las pantallas y para adaptarse al público en todas partes del mundo. De acuerdo con la organización, el medio llega a más de 110 millones de visitantes únicos en un mes promedio.
El nuevo espacio del tabloide fue construido y diseñado desde cero por el propio equipo de The Guardian, compuesto por diseñadores, periodistas, arquitectos, gerentes de producto, desarrolladores de software e ingenieros. Todos están trabajando para que la experiencia llegue a más dispositivos con un alto rendimiento.
The Guardian indica que la plataforma es más compacta para la agenda de noticias y que se ha desarrollado el aspecto visual para darle importancia a cada historia dependiendo de su tono editorial, como una noticia de última hora o el tema de un blog.
“Nuestros videos, galerías de fotos y los interactivos están ahora integrados a la perfección en todo lo que publicamos, en lugar de tratarlos como áreas separadas del sitio. Los videos ahora se pueden incrustar y estar en cualquier lugar dentro nuestras páginas web y artículos”, dice la empresa sobre el tratamiento audiovisual de los contenidos.
El diario indica que hay nuevas galerías de fotos y que los editores tienen nuevas maneras para mostrar los enlaces en los artículos. La web también se ha vuelto más fácil de navegar agrupando los posts por fecha.
La organización expresa en el texto de bienvenida a los cambios que sus periodistas son lectores voraces y que por eso se añadirá un conjunto de recomendaciones diarias de textos en la página de inicio.
Conoce todos los cambios aquí.
Ingresa a The Guardian.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2013/08/historia.jpg)
Una historia de la actividad social en Internet
Una infografía del grupo Redpepper nos hace recordar cómo empezó la actividad social en Internet. Esta introducción, para no pocos usuarios, es de gran ayuda para reconocer a simple vista la fecha en que comenzó a desarrollarse Facebook o Twitter, redes de las que hoy no nos podemos alejar, por ejemplo.
23-08-13![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2014/01/hola1.jpg)
Perú: Piden a medios trabajar sobre la igualdad y la no discriminación
El portal Alerta contra el Racismo, propuesta del Ministerio de Cultura de Perú, se pronunció sobre la cobertura gráfica de la revista Hola que ha causado indignación entre numerosos usuarios de redes sociales debido a que se excluye a un grupo de deportistas campeones en los últimos Juegos Bolivarianos que se realizaron en este país.
22-01-14![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2015/05/luis-jaime-cisneros.jpg)
“La digitalización y el acceso a medios permite producir tu propia noticia”
Con la finalidad de estimular a los periodistas a que investiguen más y que los medios de prensa regionales del Perú se conviertan en importantes vehículos para denunciar la corrupción, Luis Jaime Cisneros –miembro del Consejo Directivo del IPYS–alentó a los reporteros, fotógrafos y editores a participar de los Premios Nacionales de Periodismo 2015.
14-05-15