Claves

Europa sugiere que Google mejore adopción de ‘ley del olvido’

Por @cdperiodismo

Publicado el 07 de febrero del 2015

En Europa rige la Ley del Derecho de ser Olvidado que permite a cualquier individuo a solicitar que los motores de búsquedas no muestren contenido en su página de resultados que pueda dañar la imagen propia.

Esto no implica que se retirará contenido que sea de interés público ni que el portal sea eliminado de la red. Solo significa que la página dejará de ser listada en los resultados de motores como Google.

Al respecto, Europa ha enviado un documento con sugerencias para Google para que mejore la puesta en marcha de la norma. Revisa algunas estadísticas de este servicio ofrecido por la empresa tecnológica.

Las claves:

  1. Mejorar la estructura del formulario. Google debería tener una plataforma más amigable para que los usuarios hagan sus peticiones. Esto debe ayudar a que la información proporcionada sea balanceada con respecto a las consideraciones del interés público. Y se debe pedir más datos.
  2. Notificar a los medios o webs del contenido que se dejará de listar. Esto Google también lo apoya. Y se pondrá en marcha de acuerdo a la ley. Y se debe tomar con pinzas porque algunos medios luego de conocer estos hechos vienen republicando contenido.
  3. Permitir a los editores a responder a las decisiones. Se puede iniciar procesos judiciales para que se tome la decisión correcta. Y los editores pueden tomar posición sin problema.
  4. Continuar implementando la ley solo en subdominios europeos. Esto se pone en la mesa porque hay complicaciones cuando se trata de usuarios fuera de Europa o de sitios extranjeros.
  5. Aumentar la transparencia pública en torno a los procesos de tomas de decisiones. Europa recomienda que Google haga pública su directriz sobre los tipos de solicitudes con datos anónimos sobre los sujetos que hacen las peticiones.

Al respecto, Techcrunch informó que la Comisión Europea ha confirmado que corresponderá a los estados miembros a velar porque Google cumpla con la ley.

“No hace falta decir que la sentencia del Tribunal de Justicia tendrá que ser respetada. Las directrices del artículo 29 del grupo de trabajo desde noviembre del año pasado se han diseñado para garantizar la aplicación uniforme de la jurisprudencia en toda Europa”, indicó un representante.

En ese sentido, Francia está que lucha para que Google respete siempre la norma. El cumplimiento será a nivel nacional y eso le pedirán al motor de búsquedas. “Google es libre de tener su propia interpretación pero al final del día el tribunal ha reconocido que las autoridades tienen un poder de control sobre las decisiones tomadas por los motores de búsqueda”, advierte un vocero de la justicia de ese país.

Además, David Drummond, director legal de Google, dijo a Techcrunch que el informe ha sido valioso para escuchar una amplia gama de puntos de vista en los últimos meses en Europa. “Vamos a considerar cuidadosamente este informe”, aseguró.

También dijo que están mirando de cerca las orientaciones que han recibido por las autoridades de protección de datos de Europa mientras continúan cumpliendo la norma.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Vehículos de Street View inician su recorrido en Perú

Desde esta semana los vehículos de Google comenzarán a recolectar imágenes en varios distritos y regiones del Perú, las que serán recopiladas para la función Street View, que permite explorar distintos lugares alrededor del mundo con imágenes de 360º, en Google Maps.

05-12-12

Las noticias que más buscaron los peruanos en Google: Fútbol, política y Ciro

De acuerdo con el esperado Zeistgeist (espíritu del tiempo) de Google, las noticias que más buscaron los peruanos estuvieron concentradas en el fútbol, la política y el caso Ciro.

15-12-11

Google dedica su Doodle a la periodista Nelly Bly

Nellie Bly viajó por todo el planeta durante 72 días, seis horas, once minutos y catorce segundos. Batió el récord establecido en ese momento y se convirtió en la primera mujer en dar la vuelta al globo sin ninguna compañía.

05-05-15

COMENTARIOS