Herramientas
10 herramientas para el monitoreo y análisis de métricas en redes sociales
Por Sofia Pichihua
Publicado el 13 de febrero del 2015

¿Trabajas en monitoreo y análisis de estadísticas de redes sociales? La periodista Gisella Salmón, docente EPU del Curso “Social Media: Gestión de Comunidades Virtuales” de la USMP, recomendó algunas herramientas básicas.
1. Facebook Insight. Las estadísticas oficiales de Facebook son útiles para conocer el crecimiento de la audiencia (Me gusta), así como de las características de las publicaciones. Se puede imitar el contenido que ha generado mucha interacción del público. Descarga una guía.
2. Twitter Analytics. Las estadísticas de la red social muestran niveles promedios de retuits al día, en un periodo de 28 días.
3. Google Analytics. La información se presenta en tiempo real. Si tienes un blog en Blogger, la información aparece automáticamente luego de la publicación de entradas.
“Ellas aportan materia prima suficiente como para empezar el análisis. Sin embargo, el uso de múltiples herramientas para fines específicos también es recomendable pues ampliamos el espectro y obtenemos información detallada de diversos aspectos. Siempre es importante señalar la fuente de nuestra información en los reportes que presentemos”, manifestó.
4. Fanpage Karma. Analiza tus perfiles – y los de tus competidores.
A través de indicadores, evaluaciones e informes. Mide el éxito y amplia tu alcance diariamente.
5. LikeAlyzer. Tiene una versión en español y ayudan a manejar la marca en la red.
6. TwitterCounter. Podrás obtener datos sobre una cuenta de Twitter como cantidad de RT promedio.
7. Tweetreach. También brinda estadísticas de Twitter. “Estas últimas herramientas son gran aporte para monitorizar no solo nuestra propia marca sino también la competencia”, dijo la especialista.
Finalmente, hay algunas herramientas que me parecen muy útiles por la información y sencillez de la presentación de reportes:
8. Wiselytics. Tiene una gran facilidad de descubrir qué tanto se virilizó la información de un enlace específico.
9. Linktally. Es similar a Wiselytics. Se puede medir el éxito de links.
10. Simply Measured. Ofrece datos y plantillas para medir estadísticas de redes sociales.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

"Los periodistas necesitan pautas profesionales para usar las redes sociales"
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=3XQC7hg2o9I[/youtube] ¿Cómo están impactando las redes sociales en el periodismo y en el trabajo de los periodistas? El profesor Ramón Salaverría señala que las redes sociales son fuentes de información y al mismo tiempo “una moda que ha venido para quedarse”. El profesor de la Universidad de Navarra advierte que los medios no están aprovechando […]
01-12-10
Los sitios de social media en China (infografía)
Aunque Facebook es una de las redes sociales más populares en el mundo, los ciudadanos chinos no le han prestado mucha atención. Lo mismo sucede con YouTube, Twitter, Foursquare, y otros. ¿Quieres conocer cuáles son los sitios de social media que prefieren los chinos? Vía Thomas Crampton.
08-09-10
Así se emplean las redes sociales en el 2014
Las redes sociales son plataformas que con el pasar de los años ofrecen a los usuarios más características y funciones beneficiosas. Para identificar estos aspectos, el sitio web de investigación al consumidor Gigya elaboró un estudio que reúne información sobre el uso que se le da a las redes sociales.
19-08-14