Noticias
La importancia de las alianzas para ampliar la audiencia
Por @cdperiodismo
Publicado el 23 de febrero del 2015
Politico busca expandir su audiencia. El medio estadounidense quiere conquistar Europa y para ello ha firmado una alianza con un medio local. De esta forma, conseguirá mayor público en la región.
La versión europea podría salir en el verano estadounidense. Y se planea tener un equipo de unos 40 periodistas en ciudades clave como Londres, París, Moscú, y otras.
Al respecto, Matthew Kaminski de Politico Europa explicó a Digiday que la zona “es diferente a EE.UU” y que su apuesta se suma a la adquisición del sitio que cubre política europea, EuropeanVoice.com.
Además, dijo que quiere mantener un muro de pago y establecer un equipo de ventas para promover su modelo de publicidad.
“Estamos en una posición única porque nuestro público objetivo es diferente”, manifestó. Y no está limitado por la frecuencia y el espacio a diferencia de medios como Financial Times, WSJ o The Economist.
Confía en que la recompensa sea grande si se contrata a la gente talentosa, y si se compite con calidad por las marcas europeas globales.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Rescate de mineros alcanza máxima audiencia en TV y en Internet
Por @silvanawalk La operación de rescate de los mineros alcanzó ayer una cobertura periodística global similar al ataque del 11-S en Estados Unidos, el inicio de la guerra de Irak o la final del Mundial de fútbol de Suráfrica. Según el Observatorio de Medios de Chile, las imágenes del rescate del primer minero, Florencio Ávalos, […]
13-10-10Tres pasos para contar historias largas que atrapen a los usuarios digitales
“Nuestro enemigo aquí es todo el Internet, donde todo está organizado para llamar tu atención”, aseguró Giles Wilson, editor de la BBC.
02-08-14El periodismo puede beneficiarse de las tabletas
Hal Varian, jefe del departamento de economía de Google, refirió –durante un discurso en el Festival Internacional de Periodismo de Milán, Italia– que la industria de la prensa ha estado en declive desde 1972. Pero hay una forma de acabar con esta situación.
06-10-13