Noticias

México: campaña contra periodista que denunció ejecuciones extrajudiciales

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 28 de febrero del 2015

Trabajar informando con la verdad le está costando caro a Milton Martínez, un periodista independiente del estado de Coahuila que está pasando difíciles momentos luego de difundir un video donde se ve a agentes de un grupo especial del gobierno ejecutando extrajudicialmente a personas.

El material fue difundido en YouTube y en él se observa a presuntos elementos del Grupo de Armas y Tácticas Especiales (GATE) disparando al menos en treinta oportunidades y a sus presuntas víctimas acribilladas.

Lejos de protegerlo y de investigar lo ocurrido, las autoridades locales negaron las revelaciones y han iniciado contra él una campaña de desprestigio.

El mismo Secretario de Gobierno de Coahuila incluso minimizó la denuncia y se limitó en recalcar la importancia de luchar contra el narcotráfico. Otros funcionarios han llegado a señalar que el video es falso y que el periodista está vinculado a narcos.

Pese a que las autoridades recientemente le han ofrecido protección, Milton Martínez indicó que no va a regresar a Coahuila porque siente que le están tendiendo una trampa y señaló que se mantendrá escondido lejos de su familia por seguridad.

Este es el video difundido por el comunicador:

Vía: Aristegui Noticias

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Cinco preguntas sobre el caso Aristegui

Tras lo ocurrido con la periodista Carmen Aristegui, nos hicimos algunas preguntas sobre el tema: ¿Deben los periodistas preguntar al presidente, las autoridades y candidatos a algún puesto público si consumen drogas,  son alcoholicos o padecen depresión? ¿O se trata de temas privados que no deben ser abordados? ¿Los códigos de ética de los medios […]

07-02-11

Secretos para escribir crónicas

La periodista Leila Guerriero, ganadora del premio Cemex FNPI 2010, revela a Gatopardo una lista de  secretos para escribir crónicas. No se pierdan este podcast. ENLACE DE INTERÉS Leila Guerriero: “Los periodistas no leen o leen apenas el diario”

10-03-11

Periodista mexicano amenazado no es admitido en los Estados Unidos

México es el país más peligroso para los periodistas del hemisferio occidental. Más de 100 periodistas han muerto en México desde el año 2000, y 20 han desaparecido. Hasta ahora, en 2017, al menos 8 periodistas han sido asesinados por motivos relacionados con su trabajo.

15-09-17

COMENTARIOS