Claves

Irán monitorea Facebook por promover contenido inmoral

Por @cdperiodismo

Publicado el 03 de marzo del 2015

Irán está monitoreando 8 millones de cuentas de Facebook con un nuevo software. Pero no se detiene ahí.

El Gobierno está revisando otras redes sociales para identificar contenido contrario a las normas morales de la República Islámica, informó el lunes la televisión estatal, de acuerdo con Reuters.

El Centro de Investigación de la Delincuencia Organizada, una rama de la élite de la Guardia Revolucionaria (IRGC), acusó a Facebook de difundir contenidos inmorales y señaló que había detenido a numerosos usuarios.

“(Facebook) está tratando de impulsar a sus usuarios hacia los contenidos inmorales a través de su sistema de sugerencias, contenidos nocivos, decadentes y obscenos”, refirió el CGRI en un comunicado.

Irán está bloqueando el acceso a sitios como Facebook, Twitter y YouTube, pero millones de iraníes pueden acceder fácilmente mediante el uso de redes privadas virtuales (VPN). Eso no significa que los ciudadanos sean inmunes a la vigilancia estatal, agrega la agencia.

La Dirección de Seguridad cibernética ampliará su programa “araña” para controlar otros medios sociales incluyendo Instagram, Viber y WhatsApp, aseguró el CGRI.

Vía Reuters

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Servicio de revista digital Issuu se transforma en una plataforma de colaboración

El sitio de revistas digitales Issuu ha estado tratando de ofrecer una mejor presentación de sus contenidos en línea. Y ahora se propone como un espacio ideal para que los equipos trabajen juntos en la creación de contenidos.

01-05-16

6 formas de identificar noticias falsas

Los periodistas deben aprender que en la red, así como en redes como Twitter o Facebook, pueden aparecer noticias falsas.

13-06-15

Una plataforma para blogueros que busca financiamiento en Kickstarter

Ghost –un proyecto de plataforma de blogs de código abierto– está a punto de llegar a su meta final de recaudación en el sitio Kickstarter. A la fecha tiene US$ 226,000, lo que significa 150.000 euros de 250,000, que es el objetivo.

26-05-13

COMENTARIOS