Noticias

Una fundación para ayudar a los periodistas encarcelados

Por @cdperiodismo

Publicado el 06 de marzo del 2015

El periodista Mohamed Fahmy participó en la creación de una fundación para luchar por la libertad de prensa, mientras continúa luchando por su propia libertad en Egipto.

“Demasiados periodistas están siendo arrojados injustamente a la cárcel, silenciando sus voces”, refirió Fahmy el último jueves en un comunicado anunciando el lanzamiento de Fahmy Foundation for Free Press.

El reportero era productor y jefe de la oficina de El Cairo para Al Jazeera hasta que fue detenido en esa localidad el 29 de diciembre de 2013, junto a sus colegas, el australiano Peter Greste y el egipcio Mohamed Baher. El trío fue posteriormente declarado culpable de cargos relacionados con el terrorismo.

Fahmy pasó 411 días en prisión antes de ser liberado bajo fianza el mes pasado, pero es incapaz de salir del país. El nuevo juicio se reanudará el domingo.

La fundación de Fahmy comenzó con su novia Marwa Omara, quien ya está trabajando en su primer caso, el del fotoperiodista egipcio encarcelado Mahmoud “Shawkan” Abou Zeid, quien está en la cárcel en espera de un juicio desde agosto de 2013.

La organización es una respuesta al “apoyo global sin precedentes de millones de personas que apoyaron Fahmy”, dice la fundación y aclara que los fondos recaudados no serán para continuar la batalla legal de Fahmy.

Vía GlobalNews

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Tribunal de Egipto dice que el diablo guió a periodistas para difamar

Un tribunal egipcio que encarceló a tres periodistas de Al-Jazeera por presuntos vínculos con los islamistas, dijo el martes que “el diablo guió” al grupo para difundir noticias falsas que buscaron difamar al país.

22-07-14

Los medios deben regular más el trabajo que la opinión de sus redactores

La Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) realizó hoy el webinar “7 interrogantes éticas en el periodismo digital”, a cargo del periodista Andrés Azocar (@andresazocar), director de medios digitales del Grupo Copesa de Chile. Azocar abordó el tema en lo que llamó dudas respecto a la actividad de los reporteros en la actualidad.

01-08-13

Esta alianza busca proteger a periodistas y ofrecerles más seguridad

El Comité para la Protección de los Periodistas se unió al Consejo de Europa para proteger el periodismo y promover la seguridad de los periodistas.

20-10-15

COMENTARIOS