Noticias
Estado Islámico pretende tener su propio Facebook
Por @cdperiodismo
Publicado el 10 de marzo del 2015

Ante la prohibición que sufren en las principales redes sociales, como Facebook y Twitter, los seguidores de Estado Islámico parecen haber lanzado su propio espacio social. Se trata de «5elafabook«, según informa Reuters.
La cuenta en Twitter con ese nombre ha sido suspendida como vemos aquí.
No obstante, el sitio no funcionaba el lunes y el martes, días después de su puesta en marcha, «poniendo en evidencia los retos que enfrentan los partidarios de estos ultraviolentos militantes que viven en Irak y Siria para intentar extender su mensaje y reclutar miembros en internet», señala la agencia.
La página «amateur» mostraba un mapa del mundo punteado con las típicas insignias árabes del EI y estaba elaborado con Socialkit, un programa que permite a los usuarios generar redes sociales a medida.
Un mensaje afirmó que suspendió temporalmente sus operaciones para «proteger la información y detalles de sus miembros y su seguridad».
«5elafabook es un sitio independiente y no está patrocinado por Estado Islámico. Reiteramos que el propósito del lanzamiento de este sitio es aclarar a todo el mundo que no solo llevamos armas y vivimos en cavernas, como imaginan (…) avanzamos con nuestro mundo y queremos avances para que se convierta en islámico», se indica.
Seguidores del grupo en internet se preguntaban en un foro si plataformas como 5elafabook eran confiables o si podrían ser usadas por los numerosos enemigos del EI para conseguir información, según la compañía SITE Intelligence Group.
«No hay sitios web seguros, ni aunque pertenezcan de forma directa a Estado Islámico, porque los servidores están controlados por los gobiernos, que pueden quedarse con todas las direcciones IP de los que visiten la web», dijo un usuario que se identificó como Taqni Minbar.
Los militantes del EI dependen mucho de las redes sociales para coordinarse y comunicarse. Y usan estos espacios para publicar impactantes videos de decapitaciones y otros actos violentos contra sus enemigos.
El grupo terrorista Estado Islámico está detrás de los pasos de los trabajadores de Twitter. ISIS habría publicado un post en JustPaste.it amenazando de muerte al cofundador Jack Dorsey y a algunos empleados como contamos aquí.
Fuente: Ibtimes
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Documental del periodista que vio el nacimiento de ISIS está en Netflix
El periodista Michael Ware pasó siete años viviendo en Irak. Esta experiencia se convirtió en el documental «Solo los muertos», un registro de muerte y desolación que se encuentra disponible en Netflix y también en iTunes.
03-07-16
Caen sospechosos de asesinato de periodista que hizo documental sobre Estado Islámico
Medios estatales turcos informaron de la captura de tres personas sospechosas con el asesinato de un periodista sirio en el sur de Turquía.
10-01-16
Periodista Kenji Goto habría sido decapitado por el Estado Islámico
El Estado Islámico (EI) difundió hoy un video a través de Twitter en el que supuestamente se muestra la decapitación del periodista independiente japonés Kenji Goto, de 47 años.
31-01-15