Claves
Encuentra libros de arte libres para consultar en la web
Por @cdperiodismo
Publicado el 11 de marzo del 2015

Si el arte te interesa y necesitas una colección urgente para devorar, tienes que consultar la web de la fundación y museos Guggenheim, pues ofrece 109 libros para revisar de manera gratuita en Internet.
La colección está especializada en arte moderno e incluye títulos publicados entre 1937 y 1999, con obras de Alexander Calder, Edvar Munch, Francis Bacos, Kandinsky, Gustav Klimt, Cezanne, Antoni Tapies, Degas, y más.
El acceso es sencillo. Solo tienes que ir a Guggenheim.org, ubicar el libro deseado y pulsar en el botón “Read catalogue online”, permitiendo así su consulta en la web. No se pueden descargar los títulos, pero aún ofrece oportunidades valiosas.
El museo Guggenheim de Nueva York es el primero de los museos creados por la Fundación Solomon R. Guggenheim, dedicada al arte moderno. Fue fundado en 1937 en Upper East Side, NY. Y es el más conocido de todos los museos de la fundación junto con el Museo Guggenheim de Bilbao, y muchas veces es llamado simplemente “The Guggenheim”.
El espacio para los libros tiene 177 obras para revisar. Te pueden ayudar en proyectos de tesis, entre otras investigaciones.
Ingresa desde aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

La historia de Closer, la revista que puso en jaque al presidente de Francia
Closer nació en el 2005 como una revista semanal en forma de tabloide bajo la editora Emap, de Inglaterra. Sus especialidades: noticias de celebridades y chismes, historias de la vida cotidiana, la moda y el entretenimiento. Ese mismo año, apareció en el mercado una versión igualmente rosada para Francia.
12-01-14
Conquista a tu audiencia con los recursos de Prezi
La imagen es poder. Así lo cree Prezi, la plataforma de presentaciones en línea que se impone entre la competencia, y en su blog destaca precisamente que los mensajes pueden cautivar a la audiencia si son visuales.
23-07-14
Twitter lanza herramienta de visualización de datos
Twitter sigue sorprendiendo a la audiencia. La empresa lanzó una herramienta para las marcas y anunciantes en el Reino Unido que recopila los datos de los “momentos del día” para mostrar con precisión la frecuencia en que las personas hablan sobre temas de interés.
13-08-14