Estudio
Estudio: Internautas están más alertas sobre protección de datos
Por @cdperiodismo
Publicado el 18 de marzo del 2015
Los internautas en EE.UU. prestan mayor atención a la protección de sus datos personales y comunicaciones en Internet tras la revelación sobre el espionaje de los programas oficiales de inteligencia.
Así lo revela un reciente estudio de Pew Research Center sobre los efectos de la denuncia realizada por el excontratista de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA), Edward Snowden, en junio de 2013.
Según el informe, el 30% de los estadounidenses dijo que tomó medidas para proteger sus datos.
El 22% aseguró que han cambiado la forma en que utilizan la tecnología y las redes sociales.
Los estadounidenses “ajustaron algunas de sus actividades, por lo menos cosas simples como cambiar su configuración de privacidad, o son un poco más discretos en las cosas que dicen o que están buscando en Internet”, dijo Lee Rainie, responsable del estudio.
El 25% de los usuarios informados sobre las revelaciones tiene contraseñas más complejas.
En tanto, las opiniones sobre la vigilancia son diversas. El 52% se siente muy o un poco inquieto por el programa, y el 46% no lo está, “no mucho” o “nada”.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Estudio: Las 5 redes sociales más populares del mundo
Facebook sigue reinando entre las redes sociales, pero todo indica que Twitter sigue siendo más popular que Instagram, según un estudio de Global Web Index.
03-02-15Los periodistas pierden 7.4 horas semanales no remuneradas
Los periodistas y trabajadores de los medios de comunicación están regalando más de £ 5.000 en horas extraordinarias no remuneradas cada año, según una nueva investigación por el Congreso de Sindicatos.
26-02-12El 46% de españoles usa las redes sociales para informarse
Aún el 76% prefiere los informativos televisivos, sin embargo, el 46% se informa a través de las redes sociales.
17-06-14