Noticias

Carmen Aristegui: Hemos decidido dar esta batalla

Por @cdperiodismo

Publicado el 19 de marzo del 2015

La reconocida periodista mexicana Carmen Aristegui, quien fue despedida por el medio MVS, tras el rechazo de la reinstalación de los periodistas de investigación despedidos que revelaron todo sobre la Casa Blanca de la esposa del presidente Enrique Peña Nieto, informó esta noche que quiere volver a su espacio con el equipo de siempre solo si mantiene su libertad editorial.

Aristegui fue severa al referirse al comportamiento del grupo de empresarios de la organización, pues no es el que ella reconoce en la familia Vargas al incumplir los mecanismos en el contrato para resolver las últimas controversias.

En opinión de la periodista, no hubo argumento para un conflicto interno como lo hicieron pasar, y que pese a que el Gobierno lo indique como un conflicto entre particulares, no lo es porque está en el ámbito de los derechos como la libertad de expresión, que afecta a la audiencia, al público, y a los periodistas. “No hay elemento real para una circunstancia de esta naturaleza”, comentó.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

10 claves sobre el rigor informativo y el periodismo local

Durante su intervención en el curso ‘El futuro de las agencias de noticias’, organizado por Servimedia y Estudio de Comunicación en los cursos de verano de la Universidad Complutense, Javier Fernández del Moral, exdecano de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, ofreció algunas claves sobre la inmediatez y el rigor.

09-07-13

¿Por qué los jóvenes periodistas deben tener un blog?

No es la primera vez que hablamos del tema, pero siempre es bueno reiterarlo. Paul Balcerak de Journalism.com -uno de los sitios en la red clave para periodistas- recomienda a los jóvenes bloggear. ¿Para qué? Para hacerse más atractivo para potenciales empleadores.  Y a continuación se enumeran algunas razones: -Te convertirás en un mejor escritor: Postear […]

13-08-10

“No puedo imaginar construir una historia sentado tras un escritorio”

Wilbert Torre está escribiendo de Colosio, de los hipsters mexicanos o de Cafe Tacvba. Es posible que cuando no escribe esté pensando en lo que escribirá. El autor de ‘Narcoleaks’ y columnista en Etiqueta Negra, Excelsior, Chilango o MásporMás, se define como parte de una generación de periodistas que creció en la enseñanza de la imparcialidad como una entidad suprema.

16-04-14

COMENTARIOS