Herramientas

BitTorrent presenta app de mensajería para el iPhone

Por @cdperiodismo

Publicado el 13 de mayo del 2015

La aplicación de mensajería P2P de BitTorrent, llamada Bleep, apareció en la tienda de iOS. Y llega con nueva característica que promete hacer las conversaciones más privadas.

BitTorent primero dio a conocer Bleep en finales de 2013 con el lanzamiento de un sistema de mensajería que funcionaba sin necesidad de un servidor centralizado o nube. Para ello está aprovecha la tecnología P2P de la empresa para que pueda comunicarse sin forzar el proporcionar una dirección de correo electrónico, número de teléfono o nombre de usuario, aunque se puede si lo desea.

La actualización de hoy trae un nuevo tipo de mensajería, conocido como ‘susurro’, el cual “desaparecerá dentro de 25 segundos de ser visto. Para acceder a los mensajes de móvil, basta con hacer clic en “Ir a Whisper”.

Susurro también incluye una característica inteligente para ayudar a proteger contra las capturas de pantalla e incluso a las fotos de una cámara externa.

Al charlar de forma privada, el nombre y la foto de perfil de un usuario son invisibles por defecto. Si se te olvida con quién estás charlando, puedes tocar el símbolo del ojo para mostrar su apodo, pero luego sus mensajes serán bloqueados.

Descarga desde aquí.

¿Qué te parece?

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Venezuela: Periodista de CNN se hace un selfie en medio de una protesta

¿Es acertado que un periodista se tome un selfie durante una cobertura? Como sabemos, los autoretratos están invadiendo la red. Y el periodista de CNN, Fernando del Rincón, no pudo evitarlo.

12-03-14

NYT tiene una nueva aplicación para el iPhone

Las aplicaciones móviles forman parte de la estrategia del diario The New York Times. El periódico estadounidense quiere variar sus temas también y lanzó una app sobre su popular sección Cooking (Cocina).

09-04-15

Revistas brasileñas apuestan por el iPad

La revista brasileña Veja acaba de estrenar su versión para el iPad (después de tres meses de desarrollo), la cual ofrece animaciones, gráficos, infografías, videos y galerías de fotos. Esta primera entrega es gratuita. Posteriormente, hay que pagar menos de 5 dólares por edición, un precio similar al que se ofrece en quioscos y supermercados. […]

11-09-10

COMENTARIOS