Claves
Un estudio analiza recursos digitales de 26 medios en línea
Por Sofia Pichihua
Publicado el 23 de mayo del 2015

Un estudio de Summer Harlow y del profesor Ramón Salaverría revela cómo usan los recursos digitales 26 medios en línea destacados. La investigación “Regenerating Journalism: Exploring the ‘Alternativeness’ and ‘Digital-ness’ of Online Native Media in Latin America” usa métodos de descripción cualitativa, webmetría y análisis de contenido.
Algunas claves compartidas por los autores:
- La investigación también analiza el grado de uso de los recursos digitales por parte de esos 26 medios de elevada influencia. Por recursos digitales se entienden las herramientas y contenidos de carácter multimedia —vídeos, galerías fotográficas, sonidos, infográficos…—, los recursos interactivos —comentarios, foros…— y, en general, las herramientas orientadas a posibilitar la participación del lector.
- Se identificaron 52 recursos digitales diferentes y se midió cuántos de esos recursos estaban siendo efectivamente utilizados por los medios nativos de internet.
- El 40% de los medios nativos digitales analizados muestra explícitamente una voluntad de cubrir informaciones alternativas, más allá de lo que suelen hacerlo los medios tradicionales de sus respectivos países.
- El estudio concluye que el hecho de ser nativo digital no implica necesariamente que un medio emplee prácticas periodísticas y objetivos diferentes de los empleados por los medios tradicionales.
Revisa la infografía con los resultados:
Además, lee el artículo académico en el blog del catedrático Salaverría.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Estudio: Usuarios gastan más tiempo en redes sociales en Chile y México
Las redes sociales son las plataformas favoritas para los internautas en Chile y México. Así lo revelan los últimos estudios realizados por la agencia comScore en esos países. Según las investigaciones, la audiencia es mayormente joven, y gastan más de 14 horas en línea.
28-08-14Daily Mail y Metro presentarán columnas con las correcciones de noticias
Los diarios The Daily Mail (y su versión dominical) y Metro lanzarán columnas en la que se detallen las correcciones o aclaraciones de las noticias. Esta información será publicada en la página 2 de cada periódico desde la próxima semana.
12-10-11
La importancia de responder mensajes y comentarios en tus redes sociales
Una clave para tener éxito en las redes sociales es mantener contacto con la audiencia. La manera más efectiva de hacerlo es contestando los mensajes y los comentarios que realizan los seguidores de tu página.
23-06-13