Claves

Un especial en realidad virtual sobre la tragedia en Nepal

Por @cdperiodismo

Publicado el 29 de mayo del 2015

Ryot News publicó una pieza de realidad virtual en formato documental sobre lo que ocasionó el terremoto en Nepal el mes pasado.

El cortometraje, narrado por Susan Sarandon, muestra imágenes de las familias tras el derrumbe de edificios por el terremoto de 7,8 grados de magnitud. Luego se muestran transiciones que sumergen al espectador entre los escombros y la devastación.

El modelo se vería mejor con un auricular VR, pero la experiencia aún es buena modificando el ángulo de la cámara con el cursor para obtener una vista de 360 grados.

La pieza fue filmada por la organización en los distritos de Bhaktapur y el Sindhupalchowk, localidades que están entre las más afectadas por el terremoto. La organización describe la obra como el primer documental de realidad virtual sobre desastres naturales.

Este es un ejemplo de lo que la tecnología puede hacer por las noticias.

Más de 8.000 personas murieron por el terremoto de 25 de abril, y más de 20.000 han resultado heridas.

Más sobre la experiencia aquí.

MIRA AL PIEZA:

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Eligen a María Teresa Ronderos como periodista del año

La maestra del FNPI y directora del Programa de Periodismo Independiente del Open Society Institute, María Teresa Ronderos, fue distinguida con el premio Periodista del año, por el jurado del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar de Colombia.

12-11-14

Cada vez los periodistas trabajan más horas por menos dinero

Cada vez los periodistas trabajan más horas por menos dinero. Así lo afirmó la presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa González Díaz, durante el Foro de la Nueva Comunicación, organizado por Nueva Economía Forum. “La precariedad es un inquilino más en nuestra profesión. Es uno de los mayores enemigos […]

17-10-10

13 consejos para construir una buena carrera periodística

La industria del periodismo evoluciona rápidamente, pese a los cierres de los medios y los despidos. Pero te debes deprimir, pues hay espacio para quien realmente quiere hacer periodismo.

13-12-14

COMENTARIOS