Claves

Jueza ordenó a periodistas anunciar coberturas con 24 horas de anticipación

Por @cdperiodismo

Publicado el 08 de junio del 2015

La jueza Nan Nash en Albuquerque de Nuevo México ordenó a los medios que avisaran con 24 horas de anticipación que realizarán una cobertura en su juzgado.

Esto fue decidido debido a la “ola de críticas” hacia la corte debido al comportamiento de sus oficiales. Por ejemplo,  un equipo de televisión se enfrentó recientemente a un agente judicial que se negó a ayudarle.

En una misiva, se indica que la medida fue adoptada para establecer un salvaguardias que busca garantizar la cobertura de los medios y que esta no afectará la dignidad de la corte.

También se estipula que los periodistas, fotógrafos, equipos de grabación y otros colegas informen al Secretario del Tribunal que llegarán a cubrir algún procedimiento judicial.

De igual forma, los medios no podrán grabar o tomar fotos a nadie en los vestíbulos o pasillos de la corte. Tampoco pueden entrevistar a implicados en ascensores, vestíbulos u otros lugares.

Los medios compartieron un comunicado en el que indican que es una burla del principio de libertad de expresión. Aseguran que es inconstitucional.

Vía Poynter

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Añade audios en los mapas para potenciar historias con esta herramienta

¿Buscas una herramienta que te ayude a contar historias con audio en un mapa? Izi.travel es lo que necesitas para crear piezas interactivas que ayuden al usuario a recorrer distintos puntos de una ciudad con la ayuda de música y voz.

26-03-17

Los peligros que enfrenta un fotógrafo de National Geographic

Es interesante conocer las experiencias de los fotógrafos de medios importantes como lo es National Geographic. Sobre todo cuando son los propios reporteros gráficos quienes ofrecen dicha información.

19-08-14

Instagram ya permite moderar las palabras en su plataforma

Instagram está activando una nueva herramienta para moderar las palabras claves en la plataforma para los usuarios. Así se busca ayudar a la comunidad —de 500 millones de usuarios — en filtrar palabras que se consideren ofensivas.

12-09-16

COMENTARIOS