Estudio

En Argentina hay más quejas por contenidos televisivos

Por @cdperiodismo

Publicado el 17 de junio del 2015

En Sudamérica, Argentina es el país con más quejas por contenidos televisivos en el último año. Así lo revela una infografía del Consejo Consultivo de Radio y Televisión del Perú, que recoge información de Chile, Colombia, Perú, Uruguay y Argentina.

Según el informe, la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual (Argentina) tiene la función de recibir y canalizar las consultas, reclamos y denuncias del público de la radio y la televisión y demás servicios regulados por la Ley. Del total de quejas y denuncias por discursos ofensivos, lesivos o discriminatorios (50,4%), el 12% estuvieron referidas a identidades de género y el 39% referidas a la mujer (el 18% por cosificación, el 11% por violencia y el 9% por estigmatización).

La situación es aún más grave si tomamos en cuenta los datos del 2013. Durante ese año la CNTV de Chile recibió y tramitó un total de 2.352 denuncias, siendo el género más denunciado el reality show.

En lo que va del 2015, Uruguay tiene una denuncia en toda la región. En Perú hubo 15 quejas y 5 denuncias el año pasado. Durante el 2014, la ANTV de Colombia recibió un total de 473 quejas o denuncias por contenidos inadecuados en la televisión.

La máxima multa aplicada hasta la fecha a un programa de televisión es de 10 UITs (S/. 38,500.00). Revisa el gráfico:

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Argentina: Macri interviene entes reguladores de medios

El presidente Mauricio Macri dispuso el miércoles la intervención de dos organismos encargados de regular a los medios de comunicación audiovisual y las telecomunicaciones cuyos actuales funcionarios fueron designados durante el gobierno de Cristina Fernández.

23-12-15

Facebook Reactions: Son ignorados por la audiencia

Al parecer, Mark Zuckerberg fracasó con Facebook Reactions. Resulta que los usuarios de la red social no van más allá del like.

14-05-16

3 claves de Twitter para mejorar la publicidad en múltiples pantallas

Un reciente estudio de Twitter revela que el 48% de usuarios es más propenso a recordar un anuncio que vieron en los programas de TV.

20-03-16

COMENTARIOS