Claves

Assange cumple 3 años en la embajada de Ecuador en Londres

Por @cdperiodismo

Publicado el 19 de junio del 2015

Julian Assange tiene 43 años y espera una solución que le permita salir de su encierro pronto. Debe permanecer en la embajada a menos que quiera ser detenido por la Policía británica.

El periodista y exhacker entró en la legación diplomática ecuatoriana el 19 de junio de 2012, después de un largo proceso judicial en Londres sobre la petición de extradición demandada por las autoridades suecas, que quieren interrogarlo por unos delitos sexuales supuestamente cometidos en Suecia en 2010.

No se sabe si Assange, orgulloso jefe de un portal que divulgó en 2010 documentos comprometedores de EEUU, celebrará de alguna forma esta fecha, pero es seguro que algunos de sus simpatizantes le manifiesten su apoyo.

AIRE FRESCO

El periodista confía en poder resolver su caso después de que la fiscal sueca Marianne Ny aceptase interrogarle en Londres para evitar que prescriban los delitos que se le imputan. El pasado miércoles Assange informó de que Ny anuló una cita previamente acordada para entrevistarlo en la embajada.

Con acceso limitado a aire fresco y a ejercicios físicos, Assange ha participado, en videoconferencias con medios internacionales y centros educativos.

El periodista, que el 3 de julio cumplirá 44 años, recibió la atención mediática hace unos años cuando WikiLeaks publicó documentos sobre las actividades de regímenes autoritarios y la actuación poco ética de países occidentales.

WikiLeaks aumentó su popularidad entre julio y octubre de 2010 al publicar documentos secretos de la guerra de Afganistán (2001) y la segunda guerra de Irak (2003), a partir de filtraciones del soldado estadounidense Bradley Manning.

Assange fue detenido en Londres el 7 de diciembre de 2010 a petición de Suecia, lo que inició un proceso legal que terminó el 30 de mayo de 2012, cuando la Corte Suprema, máxima instancia judicial británica, dio luz verde a su extradición, aunque días después entró en la embajada de Ecuador.

Vía EFE.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

El periodismo de investigación no duerme: la experiencia de porCausa

En agosto mostramos la iniciativa de por Causa, una idea de Gumersindo Lafuente y un equipo de periodistas que apunta al periodismo de calidad en base a la las investigaciones, el análisis y la visualización de datos.

14-11-13

Medios independientes de América Latina se unen

En el último fin de semana varios medios de Latinoamérica se juntaron con el propósito de formar una nueva organización, la cual espera cambiar el panorama de los sitios de noticias en la región, de acuerdo con El Puercoespín de Argentina.

18-06-13

Una herramienta que permite trabajar en equipo para rastrear noticias

Mention es una herramienta para hacer monitoreo en redes sociales y ha lanzado un nuevo plan de negocios que permitirá a los periodistas realizar un trabajo colaborativo para rastrear noticias.

05-02-14

COMENTARIOS