Claves
El 2015 se perfila como otro año de crisis para la prensa
Por @cdperiodismo
Publicado el 13 de julio del 2015

No hay mucha esperanza que la actividad financiera repunte en los próximos seis meses que restan del 2015. Todo indica que nuevamente habrán pérdidas millonarias en la industria de la prensa en EE.UU.
Este gráfico resume la reciente tendencia: los medios pierden por lo menos mil millones de dólares.
Un estudio del NAA revela que en lo que va del año es probable que se requieran nuevas formas de obtener ingresos. Por ello, algunos medios deberán considerar los paywalls, que en los últimos asó han generado ingresos (aunque no siempre fijos). En promedio, se han elevado en 10% las ganancias.
Algunos resultados preocupantes:
- Gannett ha caído luego de perder un 5% durante las negociaciones del pasado 29 de junio. Las acciones de otros medios también han caído.
- La NAA precisa que hay descensos en la industria impresa en un rango de 6 a 9 por ciento de forma continúa entre este año y el 2014. La publicidad impresa consiguió 17.3 mil millones de dólares en el 2013.
- Desde el 2013 hubo una pérdida de 1,300 puestos en medios. Y la tendencia a la baja continuó el año pasado.
Vía Poynter
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periodistas crean web para promocionar el trabajo de compañeros despedidos
Tras conocerse que Al Jazeera América llegará pronto a su fin, los periodistas del equipo digital empezaron un proyecto paralelo. Se trata de “The Best of Al Jazeera America Digital” (Lo mejor de Al Jazeera América Digital), un espacio que muestra el trabajo de los periodistas que serán despedidos.
02-02-16
Así se reinventa un sitio de noticias sobre tecnología
Recode, un sitio de cobertura de noticias sobre tecnología, que se ha vuelto popular en poco tiempo, anunció que se ha rediseñado. Solo pasó un año desde que la organización se unió a Vox Media, resalta su nuevo editor en jefe Dan Frommer.
10-05-16
Estos son los ganadores del Gran Premio SIP a la Libertad de Prensa
Los periodistas ganadores del Gran Premio SIP a la Libertad de Prensa ya fueron anunciados por la Sociedad Interamericana de Prensa. El galardón anual, ofrecido a los ejemplos de buen periodismo y a la defensa de la libertad de expresión, fue otorgado al equipo conformado por la argentina Magdalena Ruiz Guiñazú y el ecuatoriano Diego Cornejo Menacho.
10-08-13