Claves
The Guardian apuesta por conocer a su audiencia en todas las plataformas
Por @cdperiodismo
Publicado el 15 de julio del 2015

El periodismo puede ser un negocio emocionante e interesante para una empresa que no tiene mucho dinero, sentenció el director internacional de medios de comunicación de The Guardian, Tony Danker, quien se presentó en un foro sobre la industria de la información en Londres.
Danker explicó en el Westminster Media Forum que su legado se encuentra en un medio ambiente dinámico y desafiante. Es por eso que en el diario están obsesionados con el “cambio de consumo masivo”.
El creciente número de plataformas que los lectores utilizan para encontrar historias en línea es importante para las historias de se publican un comparten, pero también significan nuevos espacios de conversación y participación entre el público y los editores.
Para Danker, lo interesante de estos cambios son las oportunidades que se abren para que la gente participe en el periodismo, subiendo, compartiendo y comentando los contenidos. En su opinión, es “un cambio fundamental”.
SIGUE A LAS PERSONAS
El cambio en el mundo de la publicidad también en otro desafío para los medios de comunicación porque está cambiando la forma en que hacen negocios. ¿Qué deben hacer los medios de comunicación para no quedarse atrás frente a los medios que son nativos digitales? “La respuesta correcta es correr hacia el futuro siempre. Nunca proteger el pasado”, refirió.
Danker recomienda seguir al lector en las plataformas en donde se encuentren: “Si usted no está pensando en estas plataformas de distribución, luego vas a notar que tienes un problema”, señaló y agregó que aunque no hay un modelo de negocio determinado, hay opciones que están apareciendo ahora, como el muro de pago, por ejemplo.
En la actualidad, The Guardian se está enfocando en el futuro cercano poniendo sus esfuerzos en lo que llama “el periodismo que importa”. La organización cree en la autenticidad, que es lo mismo que llevar de la mano a los lectores por el proceso periodístico, y en ser influyente tomando una postura y un punto de vista.
Visto aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Usa Doodle.ly para hacer ilustraciones o anotaciones desde el iPad
Doodle.ly es una aplicación que busca revivir el impulso creativo de los usuarios durante sus horas de tiempo libre o reuniones. Para los periodistas que están involucrados en la información visual o en ilustraciones puede ser una buena herramienta.
14-07-13
Los boletines están más vivos que nunca en el NYT
The New York Times está difundiendo boletines con NYT Living. Se trata un boletín de noticias que contará con contenidos en una amplia variedad de temas, como vida y estilo.
20-01-15
Los medios frente a la hiperconectividad tras la tragedia de Boston
Los grandes eventos noticiosos de hoy son cada vez más participativos gracias a la creciente hiperconectividad, un concepto que sintetiza la situación actual que vive el ser humano, quien desde la aparición y auge del Internet está permanentemente conectado a la información
22-04-13