Claves
Este periodista nos recuerda que las personas son la base de la profesión
Por @cdperiodismo
Publicado el 26 de julio del 2015

Bob Fallstrom pasó más de la mitad de sus 66 años en el Decatur Herald, de Estados Unidos. Falleció el 9 de julio a los 88 años de edad, dos semanas después de que fuera despedido como editor de noticias del periódico, en donde disfrutaba escribiendo acerca de la comunidad.
En una entrevista con un colega, que cita el CRJ, Fallstrom contó que tenía como norma contestar el teléfono siempre. “Mi teoría es que si alguien llama, no me importa quién sea, voy a hacer la historia que me sea posible”, dijo Fallstrom, quien comenzó a trabajar como periodista deportivo en el Herald en 1949.
Fallstrom no escribió grandes investigaciones, pero sí extraordinarios perfiles sobre personas corrientes. “Él es diferente de muchos de los periodistas de élite”, comentó el experiodista de deportes Scott Lambert, ahora profesor de periodismo y asesor del periódico estudiantil de la Universidad Millikin en Decatur. “Era el hombre que no se iba a ganar un premio Pulitzer, pero también era el tipo que afecta realmente a una ciudad”, agregó.
LA BUENA NOTICIA
Jan Touney, editor ejecutivo del Quad City Times, dice que Bob siempre hizo recordar a la redacción que la base de todo lo que hacían era historias sobre la gente.
Periódicos de todo el país informaron sobre la muerte de Fallstrom, un hombre notable que se quedó en la misma sala de redacción durante casi siete décadas porque no podía imaginarse haciendo otra cosa.
“La industria de la prensa sostiene que la mala noticia es lo que la gente quiere leer. Siempre he estado en desacuerdo. Necesitamos una buena noticia en todas las páginas del periódico, no sólo una vez a la semana”, escribió Fallstrom en su última columna de jubilación.
Adiós, Bob Fallstrom
Vía CRJ
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Descarga el libro “Pistas y tendencias sobre la innovación periodística”
“Entre sus páginas discurren multitud de ideas inspiradoras, de planteamientos originales y reflexiones que simplemente intentan arrojar un poco de luz sobre una variedad de aspectos relacionados con la transformación del periodismo tal y como lo conocemos” , comenta Jose A. García Avilés, coordinador del Módulo de Audiencias.
28-04-18
Madre de periodista capturado por ISIS pide su liberación
Junko Ishido, madre de uno de los dos rehenes japoneses de ISIS, se presentó en una conferencia de prensa para pedir la liberación de su hijo, el periodista independiente Kenji Goto, quien fue amenazado con ser ejecutado a menos de que el Gobierno de Japón pague US$200 millones por el rescate.
23-01-15No hay responsables del asesinato de periodistas mexicanas
“La magnitud y la naturaleza de esos asesinatos son horribles”, declaró Rupert Colville, destacando que “las mujeres son asesinadas en todas partes”.
01-10-11