Claves
ProPublica explica qué está haciendo para mejorar la diversidad en la redacción
Por Sofia Pichihua
Publicado el 02 de agosto del 2015

ProPublica quiere ser una redacción que mantenga la igualdad entre sus empleados. Por ello, busca incluir en el trabajo del periodismo de investigación a diversas comunidades como afroamericanos, latinos, mujeres, personas LGBT y personas con discapacidad.
En un post, el medio explicó sus medidas:
- Una barrera ha sido el lado económico: ProPublica acaba de crear el Programa Emergentes Reporteros, que ofrece becas a los estudiantes universitarios de color que están interesados en hacer gran periodismo.
- A través de una iniciativa también será el anfitrión de los becarios cada verano que vienen de Colegios Históricamente Negros, instituciones hispanas o están afiliados a organizaciones de periodistas de color.
- Pagan $ 700 por semana y quieren reclutar. Todos los trabajos son publicados tanto interna como externamente. “La mejor manera de juzgarnos en la contratación, al final, es mirar a nuestros números”, indica.
Además, ya hay cambios. Por ejemplo, las mujeres no están reducidas a un porcentaje mínimo, sino que casi alcanzan el 40%.
Asimismo, en la redacción se viene incrementando la cantidad de trabajadores con diversas culturas.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Julian Assange fue detenido arbitrariamente, según la ONU
La ONU se pronunciará mañana de manera definitiva sobre la situación del fundador de Wikileaks, Julian Assange, quien se encuentra refugiado en la embajada de Ecuador en Londres desde el año 2012 y quien es acusado por el gobierno Sueco de presuntos delitos sexuales.
04-02-16
Policía a periodista: “Lárgate de aquí o te disparo”
Durante la cobertura de unas protestas en la noche de ayer, un agente amenazó a un periodista de Argus Radio -que hacía streaming en vivo- que si no se largaba, le iba a disparar.
18-08-14
NYT apuesta por un equipo de analítica en la redacción
The New York Times ya cuenta con un equipo de analítica editorial centrado en datos, y es dirigido por el periodista Aron Pilhofer, informa Journalism.co.uk. El objetivo de este equipo es el de establecer una mejor comprensión sobre cómo se consume el contenido.
26-04-13