Claves

BitTorrent tiene novedades en la edición de archivos desde su nube para móviles

Por @cdperiodismo

Publicado el 04 de agosto del 2015

BitTorrent Sync se está actualizando para iOS y Android para que sea mucho más útil para los usuarios que buscan rapidez.

Antes se tenía que abrir la aplicación de sincronización antes de añadir nuevos elementos, que solo podían subir a una carpeta dentro dela biblioteca de la cámara en iOS o el sistema de archivos local en Android. Ahora se pueden crear diferentes tipos de archivos y añadir las piezas directamente a una carpeta de sincronización.

Esto significa que ahora los usuarios serán capaces de grabar un video o crear un documento en su teléfono y tener todos los cambios que realicen en otras aplicaciones cargados automáticamente en el resto de los dispositivos compatibles con Sync. 

La actualización también significa que los usuarios de iOS pueden utilizar el visor  nativo de la cámara para elegir qué archivos quieren que se sincronicen, en lugar de verse obligados a abrir los archivos desde la aplicación Sync.

Otra buena característica que deberías considerar para el uso de esta herramienta es la vista previa de todos los documentos en una carpeta sincronizada. También se pueden hacer cambios sobre los archivos, los cuales se enviarán al resto de los dispositivos vinculados.

Vía BitTorrent.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook lanza función de video automático con anuncios

La reproducción de video automático en la aplicación móvil de Facebook ya es una realidad. La empresa social anunció este martes que está probando la característica con un pequeño grupo de anunciantes.

17-12-13

Vice lanza canal orientado a temas femeninos

Vice Media quiere tener una mejor relación con las mujeres.

28-02-15

Unos 151 diarios cerraron en 2010

La terrible crisis que terminó con el cierre de 300 diarios estadounidenses en 2009 se habría estancado y reducido -en parte. Así lo precisa el reciente informe State of the Media in 2011, de la empresa de investigación Vocus. El análisis revela que 151 medios fueron clausuradas el año pasado. Del total, 109 eran semanarios […]

05-02-11

COMENTARIOS