Noticias
China cierra 50 webs por difundir “rumores” sobre explosiones en Tianjin
Por @cdperiodismo
Publicado el 16 de agosto del 2015

Las autoridades chinas cerraron hasta medio centenar de páginas web por publicar “rumores” sobre las gigantescas explosiones registradas en la región de Tianjin, en el norte del país, según ha informado la agencia oficial de noticias Xinhua.
Mediante un comunicado, el organismo de Administración del Ciberespacio de China (CAC) señaló a estas 50 webs de crear el pánico entre la población al difundir información “sin verificar” o dejar que sus usuarios difundan rumores.
Entre estos rumores se incluyen afirmaciones como que las explosiones han causado unos mil muertos, que las tiendas de Tianjin han sido saqueadas o que se producirá un cambio de Gobierno en la localidad.
La agencia oficial china señala que más de 2.000 socorristas están buscando y limpiando químicos peligrosos afuera del área central del sitio de la explosión.
El organismo responsable de las páginas web ha explicado que estos «rumores» causan una «influencia negativa», por lo que las ha cerrado y ha revocado las licencias de 18 de ellas, además de suspender las operaciones de otras 32 webs.
La CAC advirtió que adoptará una política de “tolerancia cero” ante la difusión de rumores después de grandes desastres naturales.
Las explosiones han causado la muerte de 112 personas, mientras que 95 continúan desaparecidas. La zona de exclusión es de tres kilómetros.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Estudiantes de medicina mejoran Wikipedia
El sitio Boing Boing resalta la propuesta de trabajo del grupo de estudiantes (de cuarto año) que dirige el Dr. Amin Azzam en la escuela de medicina de UCSF, pues el curso en el que participan se trata de asignar entradas que se deben mejorar en Wikipedia.
01-02-14
China: Muestran en pantalla gigante el asesinato de James Foley
Increíble. Para mostrar los contrastes entre un sistema capitalista y uno comunista el gobierno chino tuvo una insensata idea; difundir fotogramas del asesinato de James Foley en contraposición a los rostros felices de las familias chinas, según informó el portal de noticias Quartz.
22-08-14
China alista censura previa para el periodismo digital
Las autoridades chinas de prensa y publicaciones, responsables de la censura en el régimen comunista, anunciaron un proyecto de ley que prohibiría que páginas web y portales informativos emitan noticias de elaboración propia.
13-06-15