Claves

México: Más de 4.6 millones de tuits mensuales sobre programas de TV

Por Sofia Pichihua

Publicado el 18 de agosto del 2015

 

 Nielsen Twitter TV Ratings es un índice que mide la conversación en Twitter sobre TV en tiempo real. Y los medios y los canales de TV en general pueden conocer qué temas interesan a la gente en el momento que emiten programas.

Al respecto,Mariano Jorquera, director del área Digital de Nielsen IBOPE, explicó  a Clasesdeperiodismo.com que entre las principales variables reportadas por Nielsen Twitter TV Ratings se encuentran variables de actividad en tiempo real (Autores y Tuits) y variables de alcances al día siguiente (Audiencia, Frecuencia e Impresiones).

Nielsen Twitter TV Ratings -que mide la conversación sobre TV que ocurre en Twitter- es una herramienta ha sido desarrollada bajo un acuerdo multianual entre Nielsen y Twitter. Así se podrá conocer datos demográficos de las audiencias y circunscribir esta conversación, por el momento, en México.

Según cifras oficiales, durante el mes de julio, 700 mil autores enviaron en total 4.6 millones de tuits relacionados con la TV, los cuales alcanzaron 300 millones de impresiones.

Por ahora, Nielsen Twitter TV Ratings se encuentra disponible en México, pero también existen planes de desarrollo geográfico en la región.

A la fecha se mide la conversación que ocurre en Twitter sobre 95 canales de TV de México, tanto de TV abierta como de TV de Paga.

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

México le dice NO a la ‘ley antituitera’

Con 10 votos a favor y uno en contra, el pleno del máximo tribunal de México determinó anular el artículo del Código Penal de Veracruz conocido como”ley antituitera” y dar la razón a la acción de inconstitucionalidad presentada por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), informa Notimex.

20-06-13

SOS México: Reportera pide ante la ONU que no haya un solo asesinato más

Soy una reportera mexicana, como muchos, preocupada por la situación que atraviesa mi país, catalogado por Freedom House como país no libre para la prensa

02-05-13

Organismos condenan asesinato de periodista en México

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos de México condenaron el asesinato de Aurelio Campos, director del semanario El Gráfico de la Sierra en México, el undécimo ocurrido este año en el país; al tiempo que solicitó profundidad y diligencia en la investigación oficial para conocer los móviles y señalar a los responsables.

18-09-16

COMENTARIOS