Noticias

Watchable ofrecerá el 70% de ingresos a los creadores de contenido

Por Sofia Pichihua

Publicado el 18 de agosto del 2015

La plataforma de videos Watchable es la próxima apuesta de Comcast para competir con YouTube y Facebook. Según The Wall Street Journal,   la forma de ganar audiencia será a través de los planes de retribución a los creadores de contenido. Los autores de videos cortos podrán quedarse con el 70% de los ingresos por anuncios.

Por ahora, YouTube y Facebook se quedan con el 45% de los ingresos, por eso, los autores reciben menos beneficios.

Además, Comcast  buscará captar audiencias jóvenes con alianzas con varios sitios webs como Vox y Buzzfeed, así como con sitios web populares como AwesomenessTV, Refinery29 y The Onion.

Los sitios de noticias Mic y Vice, y marcas destacadas como NBC Sports también participarán en este servicio.

La página web se complementará con aplicaciones móviles para estar al nivel de la demanda. Según fuentes del WSJ, Comcast espera que su portal se vuelva un fuerte competidor. Los videos que se subirán serán semiprofesionales y profesionales. Por el momento, no se permitirá colgar contenido generado por usuarios.

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook prueba conversión de voz a texto

Facebook quiere que los usuarios no tengan ninguna clase de problemas en su comunicación a través de sus productos.

18-01-15

Facebook quiere que compartas citas con estilo

La conferencia de desarrolladores F8 ha dejado muchas sorpresas. Facebook anunció una nueva manera para que los usuarios compartan citas desde cualquier web, destacando la forma limpia y ordenada de incluir el material en el News Feed.

14-04-16

Derrotas, derroteros y victorias gracias a FinalCut Pro

Uno de los aspectos más enervantes de aprender FinalCut Pro a un nivel aceptable en unos cuantos –e intensos– meses es que una vez dominados los aspectos básicos del susodicho programa, en algún momento te enteras que en la industria se le toma como un producto poco serio.

17-10-11

COMENTARIOS