Noticias
No lo olvides: un año sin James Foley
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 19 de agosto del 2015

Hace exactamente un año, el mundo se paralizó con las escalofriantes imágenes del periodista estadounidense James Foley siendo decapitado por un verdugo del Estado Islámico.
Su muerte fue el inicio de una serie de ejecuciones compartidas en video. En el mismo escenario que perdió la vida desfilaron después otros periodistas secuestrados por la organización radical, como Steven Sotloff.
El corresponsal trabajaba como freelance en Siria cuando fue secuestrado el 2012 por el grupo yihadista.
De acuerdo con el Comité para la Protección de Periodistas, su muerte hizo que el público tomara conciencia sobre lo que está ocurriendo con la prensa en las regiones en conflicto ocupadas por el Estado Islámico.
Además, motivó a las autoridades a dialogar con las familias de las víctimas y a centrarse en mejorar las políticas en casos de secuestro. El presidente Barack Obama por ejemplo, se pronunció en más de una oportunidad sobre el asesinato del periodista.
Pese a ello, el número de periodistas locales y extranjeros secuestrados y asesinados sigue en aumento. Desde que inició el conflicto en Siria el año 2011, se han reportado 85 corresponsales asesinados (la mitad de ellos independientes) y más de 90 secuestrados.
Es por esta razón que a través de un comunicado el Comité para la Protección de Periodistas reiteró su compromiso en velar por la seguridad y protección de la prensa en esta región del mundo. Así mismo felicitó a organizaciones que trabajan por el mismo objetivo, como la Fundación James Foley.
Premio #JamesFoley rendirá homenaje a reporteros en zona de conflictos http://t.co/Lc5vaYF2w5 pic.twitter.com/t4Z09Z0iTi
— Clases de Periodismo (@cdperiodismo) August 11, 2015
- Recuerda lo que ocurrió con el corresponsal siguiendo este enlace.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Panamá: asesinan a experimentado periodista
Ramón “Monchi” Cano recibió un disparo en la cabeza tras resistirse al atraco y murió momentos después cuando era operado en un hospital cercano.
02-04-14
Director de Proceso: “No renunciaremos a nuestra línea editorial independiente”
El director de la revista Proceso, Rafael Rodríguez, señaló hoy que el medio no dejará de tratar algún tema que considere importante, luego de que su periodista Regina Martínez fuera asesinada el último sábado en Veracruz.
30-04-12
A 72 aumenta el número de reporteros arrestados en Reino Unido
Un periodista freelance fue arrestado en su casa de Northumberland, Reino Unido por una unidad especial de la Policía de ese país que investiga pagos inapropiados a los funcionarios públicos. Así lo informa la BBC.
13-09-13