Noticias

Tailandia: fotógrafo iría a prisión por usar chaleco antibalas

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 24 de agosto del 2015

Indignante. Un periodista fue detenido en Tailandia por usar como protección un chaleco antibalas durante la cobertura de un atentado ocurrido en el centro de Bangkok.

El fotógrafo Anthony Kwan Hok-Chun podría enfrentar una condena de hasta cinco años de cárcel por “posesión de material militar sin licencia“. Esto debido a que, de acuerdo con la ley sobre de control de armas del país, el chaleco antibalas es considerado un “arma ilegal”.

El hecho ha causado indignación en la prensa internacional y en las organizaciones que velan por el ejercicio libre del periodismo. Sobre el caso se pronunció el Club de Corresponsales Extranjeros de Tailandia, que condenó pretender aplicar la absurda sanción.

En un comunicado, la entidad señaló que los chalecos antibalas y los cascos que son empleados por los periodistas no son armas ofensivas. Además, funcionan como mecanismo de protección ante situaciones de alto riesgo, tal y como lo fue el atentado en Bangkok.

El periodista fue detenido en el aeropuerto de Suvarnabhumi, antes de abordar su vuelo a Hong Kong. Será juzgado por un tribunal militar y podría enfrentarse a una condena a prisión y al pago de mil doscientos euros.

Más detalles aquí.

Vía: Bangkok Post

Foto: AP

 

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Intervienen y golpean a periodistas durante protesta en Valencia

Cientos de jóvenes se congregaron frente al Instituto de educación Secundaria Lluís Vives de Valencia para reclamar por los recortes en el presupuesto educativo.

20-02-12

Gay Talese: “No me interesa mentir, inventar, imaginar algo que no existe”

Gay Talese periodista y escritor norteamericano, quien cumplirá 84 años en menos de una semana, ingreso al periodismo cuando tenía 21 años. Escribía crónicas de los partidos que jugaba su equipo de béisbol para el diario local. Hoy, tras 60 años de aquella primera vez que tomó un lápiz y papel, se considera un ganador y no se arrepiente de nada. Aunque no piense que es perfecto, está conforme con la manera como retrató a los personajes en sus crónicas.

03-02-16

Afganistán: Periodistas luchan contra el terrorismo

Un grupo de 50 reconocidos periodistas—de medios afganos e internacionales— se han propuesto luchas contra el terrorismo en Afganistán tras la muerte del periodista de AFP Sardar Ahmad, junto a su esposa y dos de sus tres pequeños hijos, el último jueves en el Serena Hotel de Kabul.

23-03-14

COMENTARIOS