Claves
México: Quieren censurar revista sobre la marihuana por burlar “las buenas costumbres”
Por @cdperiodismo
Publicado el 25 de agosto del 2015

Cáñamo México es una revista que ya tiene tres meses circulando en México y su temática se centra en la “cultura del cannabis”. Y no pasó mucho tiempo para que la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas, de la Secretaría de Gobernación (Segob), señalara que su edición fomenta hechos contrarios a la “moral” y a las “buenas costumbres”.
Segob notificó su postura a la Procuraduría General de la República (PGR), para que dictamine si se trata de una revista “ilícita”.
La revista Cáñamo, que aborda información relacionada con la mariguana desde una óptica no prohibicionista, comenzó a circular en México el pasado 4 de mayo, y es parecida a la edición española que en 2015 cumplió 18 años de existencia, informa Animal Político.
EL TEMA
Cáñamo México busca “aportar una visión nueva del cannabis, una que aborde la ciencia, la historia, el arte y la cultura detrás de esta magnífica planta compañera de la humanidad desde tiempos inmemoriales”, todo esto “sin soslayar la cruenta realidad que vive nuestro país”, derivada de la guerra contra el crimen organizado, se indica en el primer título.
Desde la óptica de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas, Cáñamo difunde “textos en los que indirectamente se hace apología del consumo de cannabis con fines recreativos”.
‘Cáñamo’ se distribuye en 24 mil puestos de periódicos y revistas del país. “Nuestra intención es que Cáñamo se exhiba al lado de la Bochomanía, de TV Notas, que la gente se dé cuenta que no es un tema extraño al resto de los temas”, señala su editor.
TODOS EN CONTRA
El dictamen de la Comisión Calificadora de Gobernación concluye que “la edición analizada de la publicación (Cáñamo, número 1) podría proporcionar enseñanza de los procedimientos utilizados para la ejecución de hechos contrarios a las leyes, la moral o las buenas conductas. No es todo, pues la Gobernación también notificó de esta revista a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), para que analice la licitud de sus contenidos, ya que Cáñamo presenta textos que versan sobre las “aplicaciones (de la mariguana) en el tratamiento de diversos padecimientos”.
Tras la emisión de este dictamen, la Comisión Calificadora de Publicaciones dirigió un oficio a los representantes de Cáñamo, en el que los instaba a presentar alegatos en su defensa, en una “audiencia reglamentaria”. La fecha aún no se establece.
Leopoldo Rivera, activista promotor de lo que denomina la “liberación” de la cannabis, y editor de Cáñamo México, junto a Julio Zenil y Carlos Martínez Rentería, señala que están desconcertados porque la revista es una respuesta al llamado que ha hecho el mismo gobierno a participar en el debate sobre la legalización de la mariguana. “Entonces, vienen con el dictamen y nos dicen que la revista podría ser considerada ilícita, dado que va en contra del Reglamento sobre Publicaciones y Revistas Ilustradas”, manifestó.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

México: Asesinan a periodista de Tabasco
El periodista mexicano Juan Carlos Huerta fue asesinado a balazos esta mañana, informó el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez.
15-05-18
México: Mueren dos periodistas durante ataque a un bar
Dos periodistas mexicanos murieron en medio de un fuego cruzado que se desató en un bar la noche del viernes. Ocurrió en la ciudad de Chihuahua, informó el diario La Jornada.
21-04-12
México: Periodistas indignados piden que cesen ataques a la prensa
La red “Periodistas de a pie” escribió una extensa carta para dirigirse a la presidencia de la República de México y condenar el tercer ataque que sufrió el periódico El Siglo de Torreón el último martes por un grupo armado, entre otras situaciones terribles que afronta el periodismo en el estado de Coahuila, al norte del país.
27-02-13