Claves
Periodista venezolana es acusada de racismo en video
Por @cdperiodismo
Publicado el 05 de septiembre del 2015

Los comentarios de una periodista en Venezuela desataron una ola de críticas en su cuenta de Facebook. La reportera publicó un video en el que señaló que le pareció «súper raro» ser atendida por una persona afroamericana en una tienda, precisamente en el área de probadores de ropa.
Nos referimos a Yael Farache, quien habla de la tienda Urban Outfitters. Farache reclama que quería probarse un vestido de otra talla, pero no pudo porque estaba intimidada.
«Hoy me pasó una cosa súper rara (…) Entro a una tienda, cojo dos o tres vestidos, llego al probador y la persona que atiende al probador es un negro de dos metros», comentó la reportera.
La reportera se pone en contra de los probadores mixtos y acusa al establecimiento de ser una «tienda socialista que mezcla a hombres y mujeres».
Facebook ha cerrado su cuenta. En Twitter, se defiende de los medios que han rebotado su video señalando que la están difamando. Publicó una nota en su web para contar lo que pasó.
En un tuit, le responde a El País de España asegurando que no dijo lo que se entrecomilló en una nota: “Hoy me pasó algo súper raro: me atendió un negro en una tienda”.
Me estáis difamando con el artículo que publicasteis sobre mí. @el_pais El entrecomillado es directamente una mentira, yo no dije eso.
— Yael Farache (@YaelFarache_) septiembre 5, 2015
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Una guía web para que el periodista proteja su vida digital
El gran número de herramientas digitales que los periodistas pueden usar también es el mismo número que se pueden utilizar contra ellos.
27-01-17
Mapa: Conoce la distribución de los medios en Venezuela
IPYS Venezuela difundió un mapa interactivo que permite conocer la distribución de medios de comunicación estatales, comunitarios y privados de Venezuela
01-09-15
Estudio: Los periodistas son más importantes que en el pasado
Un nuevo informe de la analista Pew ofrece detalles sobre las actitudes frente a la prensa. Se realizó entre el 17 y 21 de julio pasado, con 1,480 personas adultas en EE.UU., y con indicadores como la exactitud, la imparcialidad, la independencia, y como un organismo de control en la política.
08-08-13