Estudio

El 96% de usuarios considera que los medios digitales deben ser gratuitos

Por Sofia Pichihua

Publicado el 08 de septiembre del 2015

Un estudio de The News Hub y Toluna revela que el 96% de los lectores opina que los medios digitales no deben cobrar por noticias.  Los usuarios coinciden que el acceso debe ser gratuito.

“Las medios de todo el mundo se enfrentan al desafío de convertir las noticias en línea en un negocio verdaderamente rentable. Algunos medios han levando muros de pago con mayor y menor éxito. Otros esperan que la publicidad online les siga permitiendo cubrir los costes”, explicó William Stolerman, fundador de The News Hub.

“Nuestro plan para el periodismo gira en torno al contenido gratis y los periodistas con salarios justos. Y ese plan está tomando forma a través de un modelo de periodismo abierto: nuestro contenido es generado por una comunidad de periodistas que no para crecer”, sostuvo.

También dijo que emplea a 850 colaboradores de 55 países. “Ellos publican lo que quieren, cuando quieren y nuestros lectores deciden qué periodistas deben ser recompensados económicamente por sus contenidos”, agregó.

Sin embargo, los resultados son desalentadores:

  • El 80% considera que los periodistas deben recibir un salario justo por el contenido que producen.
  • Los lectores estiman que la tecnología beneficia al periodismo.
  • El 73% indica que las múltiples formas de consumir noticias demuestran la “era dorada” para el periodismo.

El estudio fue realizado con más de mil lectores en Reino Unido en agosto de este año.

Vía MediaMiser

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

El nuevo diseño de Time logra que sus visitantes se queden

El rediseño de la revista Time habría funcionado bien. Las estadísticas revelan que desde marzo pasado, el porcentaje de visitantes que abandonan el sitio web luego de ver una página se ha reducido en 15%.

22-07-14

El ‘derecho al olvido’ en Google comienza a perjudicar a medios

El derecho al olvido en Google que rige en la Unión Europea se está convirtiendo en un dolor de cabeza para algunos medios de Europa. Y es que ciertos artículos están desapareciendo de los resultados de búsqueda. The Guardian, BBC y El Mundo reportan problemas.

03-07-14

LinkedIn explica por qué no hay noticias falsas en su plataforma

Facebook y LinkedIn son empresas de tecnología que ofrecen noticias a millones de personas. Pero tienen una gran diferencia.

29-12-16

COMENTARIOS