Claves
Medio español ElCorreo.com comenzará a cobrar por contenidos
Por Sofia Pichihua
Publicado el 08 de septiembre del 2015

El diario digital Elcorreo.com comenzará a cobrar por contenidos. El medio español lanzó la semana pasada su servicio de pago que “incluye contenidos exclusivos, aplicaciones para tabletas y móviles, servicios de alertas y boletines de noticias”.
Se trata del primero de los diarios del grupo Vocento en tomar esta medida. El Correo on+ ofrece “el acceso ilimitado a la web del diario a través de cualquier dispositivo. Además ofrece una selección de reportajes, informaciones y artículos de opinión que aparecen en la edición de papel de El Correo, otros materiales informativos de diferente temática, incluidas una revista digital de cine y otra de economía”.
Según APM, los usuarios deberán pagar 0.95 euros (poco más de un dólar al mes) en el primer mes y luego 4.95 euros mensuales (poco más de 5 dólares).
Elcorreo.com ofrece un periodo de prueba gratuito de 2 meses. Este diario digital tiene 345.000 usuarios únicos diarios y cuenta con unos 70 millones de páginas vistas al mes.
De otro lado, las noticias con el ícono “on+” serán categorizadas como de pago. En la parte superior derecha de la web se encuentra el formulario para la inscripción de prueba. Los usuarios tendrán acceso a 10 notas de la web gratuitas al mes.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Director de un diario se disculpa por sugerir la muerte de Obama
El director de un diario judío, Andrew Adler, propuso en su columna de opinión publicada la semana pasada que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordene “a los agentes del Mossad en Estados Unidos para que eliminen a un presidente que no guarda amistad alguna con Israel”.
21-01-12
Estas son las universidades españolas que más usan las redes sociales
Cada año son más las instituciones educativas que se suman a la iniciativa de tener plataformas en las redes sociales, con el objetivo de desarrollar canales estratégicos que mejoren la comunicación con su público.
06-06-13
Periodista se infiltra en red que explotaba mujeres en prostíbulos
La mayoría de víctimas proviene de Nigeria, Rumanía o América Latina. Para soportar el horario de 4 de la tarde a 3 de la madrugada, las chicas eran incitadas a consumir drogas
09-01-16