Claves

Así se emplean los tests para enganchar al público en la web

Por @cdperiodismo

Publicado el 17 de septiembre del 2015

La sección dedicada a la mujeres del portal AOL para Brasil presentó un interesante recurso para que los usuarios empiecen a cuestionarse sobre determinadas conductas en la sociedad, como lo es la homofobia.

La organización presentó un buen ejemplo de lo que medios como BuzzFeed han popularizado a modo de juego o encuestas.

En la versión de AOL, la pieza acompaña la información de un estudio que indica que hay ciertas conductas que pondrás en evidencia el prejuicio sobre la homosexualidad. Se proponen 10 preguntas con ilustraciones bastante atractivas.

Cada pregunta se puede compartir en las redes sociales y si se encuentra un error, este puede ser notificado mediante un botón. De igual manera, el resultado se puede compartir en redes como Google+, Twitter o Facebook. 

Al finalizar, aparecen más recomendaciones de tests que podrían ayudar a que el usuario se quede por más tiempo en la página web de la organización, y termine volviéndose su favorita con nuevo contenido.

¿Qué te parece? ¿Agregarías un formato similar en tu organización.

Prueba la experiencia desde aquí.

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Comparte tus enlaces favoritos con esta herramienta

Debes estar preparado para guardar el material que encuentres interesante en la red. Hay numerosas opciones, todas ofrecen rapidez y un buen diseño, pero Channelkit promete una nueva modalidad de uso para tu contenido.

16-09-14

Programa de NBC incluirá nuevo formato de publicidad basado en redes sociales

Un informe de Variety detalla que un nuevo tipo de publicidad llegará a programación en vivo de la cadena NBC mañana por la noche. De hecho, la propuesta es una combinación entre redes sociales, anuncios y comedia, pues empezará en el programa “Late Night”, del presentador Jimmy Fallon.

18-09-13

Microsoft y Dropbox anuncian alianza de integración

Las relaciones entre las empresas de tecnología pueden ser extrañas. Solo veamos el ejemplo de Microsoft y Dropbox, que anunciaron una alianza que le dará a Microsoft Office la capacidad del almacenamiento y las funciones para compartir de la herramienta de la nube.

05-11-14

COMENTARIOS