Claves
Dorrit Harazim: “Un periodista con un ego inmenso simplemente es malo”
Por Esther Vargas
Publicado el 01 de octubre del 2015

“Un periodista no debe perder la humildad nunca. Si tiene el ego inmenso, la verdad es que no sirve, y debería cambiar de oficio”. Con la voz suave, casi como un susurro, Dorrit Harazim, quien ayer recibió el Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo, reflexiona sobre un oficio al que respeta, pero al que llegó por casualidad sin imaginar que le dedicaría cinco décadas de su vida.
Harazim, de 72 años, se define como una reportera y el periodismo lo ve como un oficio. “Nunca he dejado de serlo”, me dice esta mujer que ha cubierto las guerras de Vietnam y Camboya, el golpe contra el gobierno de Salvador Allende en Chile, los atentados contra las Torres Gemelas en Nueva York, la primera Guerra del Petróleo en Emiratos Árabes, cuatro elecciones presidenciales en Estados Unidos y ocho olimpiadas. La trayectoria de Dorrit es impresionante, pero ella no es de impresionarse. Si hay una palabra para definirla esa sería humildad. Lo demuestra a cada instante, en su manera de saludar, en su forma de acercarse a la gente, en las veces que te da las gracias por haberla escuchado o por haber tenido paciencia con su español.
¿Qué consejo le daría a un periodista que recién está empezando? Dorrit mira mi iPhone que está grabando y dice: “Que desconfíe del grabador porque en el momento crucial no va a funcionar”. Y cuando ve que yo fijo mi atención en el botón rojo de la aplicación que graba, Dorrit sonríe, y hace un gesto de “sí, está grabando”. Pero lo que ella realmente quiere decir, y luego lo explica al detalle, es que los periodistas muchas veces no hacen el ejercicio de prestar atención, de escuchar de verdad, de mirar a su entrevistado: “Mantenga las neuronas más activas que el grabador. Es una frase que repito a menudo”.
Lee el discurso de #DorritHarazim, premio a la Excelencia en Periodismo http://t.co/7uHlmlhAB0 #PremioGGM pic.twitter.com/DacF08ktTf
— Clases de Periodismo (@cdperiodismo) octubre 1, 2015
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Manual para periodistas interesados en el Medio Ambiente
Manual para periodistas: Contaminación del aire View more documents from Esther Vargas. Importante recurso para periodistas interesados en el medio ambiente. Este manual elaborado por el Centro Internacional para Periodistas apunta a apoyar a los comunicadores a prepararse mejor para la cobertura del tema de la contaminación del aire. Fue desarrollado por Curtis Moore, coeditor […]
23-07-10
Indignante: Los periodistas viejos que hicieron ganar dinero a El País ahora son despedidos
El País de España se ha caracterizado en este tiempo por no valorar a sus periodistas. Una de las víctimas de esa ola de despidos es José Yoldi, galardonado por la Asociación de la Prensa de Madrid (APM),
15-01-13
Washington exige la liberación de un periodista en Azerbaiyán
Amnistía Internacional reclamó su liberación y asegura que las autoridades georgianas parecen ser “cómplices de este secuestro atroz”.
04-06-17