Claves

Premian a periodista mexicana Ana Lilia Pérez por investigaciones de corrupción

Por @cdperiodismo

Publicado el 10 de octubre del 2015

La Asociación de Editores de Diarios y Revistas Alemanas otorgó el premio Golden Victoria, en la categoría de “Prensa”, a la mexicana Ana Lilia Pérez. Se trata de la primera periodista de América en recibir este galardón entregado por los medios más importantes de Alemania.

“Yo soy una periodista de investigación. Hago un trabajo de campo arduo”, dice Ana Lilia Pérez, en la presentación del libro “Mares de cocaína”. Para este trabajo tuvo que infiltrarse en los puertos más importantes del mundo. El resultado es un magnífico trabajo de investigación.

En esta ocasión se reconoce la labor  periodística de Ana Lilia Pérez en casos de corrupción, lavado de dinero, trata de personas y delincuencia organizada con sus estrechos vínculos con algunos políticos y empresarios. Estas investigaciones se han publicado en libros como “Camisas azules, manos negras”, “El cártel negro y Mares de cocaína”.

Camisas azules manos negras

Ana Lilia Pérez nació en la Ciudad de México. Sus reportajes y artículos han aparecido en Esquire, CNN, La Jornada, El Financiero, Excélsior, Milenio, Contralínea, Fortuna, Cambio yVariopinto. En 2005 obtuvo en Panamá el reconocimiento del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia por un reportaje sobre el tráfico de niñas centroamericanas en México.

El Cartel Negro

En 2008, 2009 y 2010 obtuvo el Premio Nacional de Periodismo que otorga el Club de Periodistas de México. En 2009 obtuvo el VII Premio México de Periodismo que otorgan la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos y la Federación Latinoamericana de Periodistas.

En 2010 fue reconocida con el Premio Nacional de Periodismo José Pagés Llergo y recibió el Premio Nacional de Periodismo del Consejo Ciudadano. En 2012 se hizo acreedora al permio alemán Leipziger Medienpreis. En 2013 recibió la medalla Defensora de la Libertad y Promotora del Progreso.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

#México: Así fue la cobertura de medios por los desaparecidos de Ayotzinapa

“Nos faltan 43”, gritan en las calles los ciudadanos mexicanos a un año de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Es por eso que sus padres y numerosas personas se han dirigido a la casa presidencial de Los Pinos.

26-09-15

Una aplicación que te permite transcribir tus entrevistas rápidamente

Es ideal para periodistas con el tiempo justo. Se trata de Transcribe, una aplicación web muy simple que te permite subir audio y transcribirlo rápidamente. Permite subir archivo mp3 o wav y transcribir en la caja debajo del reproductor

27-05-12

México: Revista cultural pide apoyo a sus lectores para seguir con vida

¿Te animas a apoyar? La revista mexicana Replicante pidió apoyo a sus lectores para seguir saliendo mes a mes y mantener su acceso libre en la web.

25-01-13

COMENTARIOS