Claves

Así es como el periodismo se puede alimentar de la comunidad

Por @cdperiodismo

Publicado el 11 de octubre del 2015

El diario de New Jersey llamado New Brunswick Today está utilizando Hearken, una herramienta que se enfoca en la participación del lector. De esa forma se espera que las redacciones se relacionen más con las comunidades.

Dicho periódico es una de las tres organizaciones de noticias en el mencionado estado que han recibido financiamiento de un grupo de organizaciones no lucrativas para incorporar la plataforma en sus salas de redacción.

La Fundación de Dodge, la Fundación Knight, Rita Allen Foundation y la Fundación Wyncote se han unido para cubrir los costos de la herramienta y están pagando a los empleados encargados de ejecutarla por los próximos dos años.

El personal del  New Brunswick Today ya ha logrado encontrar historias ocultas a la vista o que se han pasado por alto. “Muchas veces las grandes preguntas son las que son fáciles de ignorar, ya que se  han pedido un montón de veces, pero nunca se ha informado sobre ellas”, refirió el editor Charlie Kratovil.

DATOS:

  • Hearken fue creado por Jennifer Brandel, exreportera de WBEZ que comenzó a solicitar ideas de historias a los habitantes de Chicago.
  • La herramienta combina una variedad de diferentes funciones para dar al público una voz en el proceso narrativo.
  • Los lectores y los oyentes pueden enviar preguntas a las organizaciones de noticias que emplean el servicio y votan por las historias que consideran más importantes.
  • Las organizaciones pueden pagar una cuota anual para utilizar el programa que comienza en US$ 5.000.
  • El servicio ha atraído a 20 clientes y tiene el interés de entre 80 y 90 clientes adicionales.

Los empleados del diario se dieron cuenta de que las preguntas de los lectores son un buen barómetro para las preocupaciones de la comunidad, de acuerdo con Kratovil.

Vía Poynter.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter comprará compañía de análisis de medios de comunicación en la TV

Twitter tendrá otra pequeña compañía que trabaja con las redes sociales. La última conocida fue Vine, que sirve para elaborar videos de hasta 6 segundos. Business Insider informó que adquirirá Bluefin Labs, una empresa de análisis enfocada a los medios de comunicación. Esta organización nació con el propósito de comprender la interacción entre la información que ofrece la televisión y las redes sociales.

04-02-13

Una red social que quiere acabar con el cyberbullying

Club Penguin es una red social de Disney dirigida a niños de 6 a 12 años, puede ser tomada muy a la ligera por su grupo demográfico, pero sigue siendo una plataforma social (popular y adictiva, por cierto). Representa quizá el paso previo para migrar a redes como Facebook y Twitter.

07-02-14

The Guardian crea su propio equipo de realidad virtual

La empresa matriz del The Guardian creó un equipo de realidad virtual en la empresa, convirtiéndose en uno de los primeros editores de medios de noticias del Reino Unido en invertir recursos dedicados a la tecnología emergente, de acuerdo con Press Gazette.

05-10-16

COMENTARIOS