Claves
Julian Assange se queda sin vigilancia en la embajada de Ecuador en Londres
Por @cdperiodismo
Publicado el 12 de octubre del 2015

La policía ya no estará estacionada frente a la embajada de Ecuador en Londres, donde el fundador de Wikileaks, Julian Assange, ha estado refugiado desde 2012, informó la Policía Metropolitana (MET).
Los oficiales habían estado en ese lugar desde que el Assange pidió asilo para evitar su extradición a Suecia por una acusación de violación, la cual él niega.
El Met refirió que la presencia de los guardias durante todo el día “ya no era proporcional”. También indicó que los recursos son finitos y que hay otras amenazas en la ciudad.
“El Servicio de Policía Metropolitana tiene que equilibrar los intereses de la justicia en este caso con los constantes riesgos para la seguridad de los londinenses y todos aquellos que protegemos, la investigación de los delitos y detener a los delincuentes buscados por delitos graves”, agregó.
El australiano pidió asilo para evitar su extradición a Suecia, porque temía ser enviado a los EE.UU. y llevado a juicio por liberar documentos secretos estadounidenses.
El Reino Unido ha pagado por la vigilancia alrededor de la embajada en Knightsbridge, el centro de Londres, durante los últimos tres años.
Los funcionarios suecos comentaron recientemente que eran optimistas acerca de llegar a un acuerdo con Ecuador para volver fácil el camino para el cuestionamiento de Assange sobre las acusaciones pendientes contra él.
Con datos de la BBC.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El registro del #30S es una amenaza a la libertad de expresión
Así, #30S agrupó todas las noticias de la protesta policial. Hoy el gobierno de Ecuador quiere registrar este termino como marca.
16-12-11
Corte británica aprobó extradición de fundador de WikiLeaks
La Corte Suprema de Gran Bretaña ratificó la decisión de otros tribunales del Reino Unido de extraditar a Suecia al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, por varios delitos sexuales que él niega haber cometido.
30-05-12
Ecuador: 2277 agresiones a la prensa se registraron entre 2008 y julio de este año
La Comisión Interamericana ha evaluado en varias ocasiones la restricción de la libertad de expresión durante el Gobierno de Rafael Correa, pero es la primera audiencia luego del proceso electoral y una vez que se ha abierto la posibilidad de una transición hacia una democracia plena con el Gobierno de Lenin Moreno.
23-10-17